Elio Henriquez y Dennis A. García
La Jornada Maya
San Cristóbal de las Casas, Chiapas
Miércoles 17 de octubre, 2018
Al menos 244 agentes de la Policía Federal (PF) arribaron a Tapachula en previsión de la llegada de más de dos mil migrantes hondureños que viajan en caravana con la finalidad de ingresar a México sin documentos migratorios, informaron fuentes gubernamentales.
Dijeron que los agentes llegaron en dos aviones de la PF con matrículas XCM-PF y XCO-PF que aterrizaron en el Aeropuerto Internacional de Tapachula, ciudad situada en la frontera con Guatemala.
Precisaron que en una aeronave fueron transportados 130 elementos y en la otra 114, todos con sus respectivos equipos anti motines.
De acuerdo con las fuentes consultadas, un grupo de policías será asignado al Puente Internacional Suchiate, ubicado en el municipio del mismo nombre y otro grupo al Puente Internacional Talismán, en el municipio de Tuxtla Chico, ambos en la línea fronteriza con Guatemala.
Manelich Castilla Craviotto, Comisionado General de la PF, quien el lunes arribó a Tapachula, declaró la víspera que la presencia de los elementos de bajo su mando en la frontera es para ayudar en las tareas del Instituto Nacional de Migración (INM) ante la eventual saturación de solicitudes de ingreso a México por el arribo de los hondureños.
La misión del personal, dijo, es garantizar la seguridad en los cruces migratorios entre Chiapas y Guatemala, “bajo el respeto a los derechos humanos”.
Sostuvo que la finalidad no es frenar el avance de la caravana que salió el pasado sábado de San Pedro Sula, Honduras y se encuentra actualmente en Guatemala, con la intención de llegar a Estados Unidos.
Hasta ayer no había más federales que los que se encuentran comisionados, no obstante, la institución mandó al primer bloque de policías ante la magnitud de la caravana que se encuentra circulando por territorio guatemalteco con la intención de cruzar la frontera y llegar a Estados Unidos o bien quedarse algunos en México.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada