Notimex
Foto: Twitter @Crosscut
La Jornada Maya

Ciudad de México
Martes 16 de octubre, 2018

La bancada del PRI en la Cámara de Diputados pidió al presidente electo, Andrés Manuel Obrador, aclarar los términos y las condiciones de la construcción del tren maya, a fin de garantizar su viabilidad y que considere un mecanismo de consulta que permita conocer la postura de los mexicanos sobre dicho proyecto.

En sus argumentos, establecieron que ese tren de pasajeros y de carga transitará por entidades como Tabasco, Campeche, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo, con tres tramos de ruta: el de selva con poco más de 426 kilómetros, el Caribe con 446 y el del Golfo con por lo menos 653 kilómetros.

El tren maya, que está planeado concluya en por lo menos cuatro años, tendrá un costo de entre 120 mil y 150 mil millones de pesos, 30 por ciento de ellos financiados con recursos públicos, y lo demás mediante concesiones con la iniciativa privada.

En un punto de acuerdo, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) indicó que llama la atención que tres de las estaciones están propuestas para establecerse en destinos turísticos como Campeche, Cancún y Playa del Carmen, y cuatro más en zonas arqueológicas como Calakmul, Chichen Itzá, Palenque y Tulum.

“Es preocupante la falta de información en torno a un proyecto de esta envergadura, principalmente a sus especificaciones, a los impactos ecológicos que generará y las primeras licitaciones a realizar, ya que de acuerdo con entrevistas al equipo de transición, los trámites de construcción se realizarán desde los primeros días del próximo mes de diciembre”, indicó.

Apuntaron que la construcción del tren maya, según especialistas, generará fraccionamientos a los ecosistemas, alteraciones al hábitat de especies endémicas como jaguares, jabalíes y monos araña, así como cambios en las poblaciones de flora, los cuales en su conjunto, romperían al actual equilibrio ecológico.

Indicaron que por sus implicaciones económicas, sociales y de impacto ambiental, la construcción de este tren debe ser sometida a un análisis integral y a un amplio escrutinio público.

Los legisladores priistas recordaron que el equipo de transición y el presidente electo han sostenido que durante el proceso de construcción no se talará un solo árbol, lo cual, a decir de expertos, no es posible ya que cualquier obra de infraestructura de esas características y magnitud genera impactos ambientales.


Lo más reciente

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

El duelo entre Sánchez y Pizarro, directores técnicos, genera expectativa en la afición

Reuters / Afp

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas

El objetivo es incrementar la derrama económica que genera la industria

La Jornada Maya

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas

Empresarios demandan en FGR investigación contra presunta líder del Cártel de Cancún

Acusan que son víctimas de extorsión y amenazas de secuestro por parte del grupo criminal

Gustavo Castillo García

Empresarios demandan en FGR investigación contra presunta líder del Cártel de Cancún