Carlos Paul
Foto: Yazmín Ortega Cortés
La Jornada Maya

Ciudad de México
Sábado 6 de octubre, 2018

La flor de la amapola, su criminalización y su condición de ilegal, son tema de reflexión en la propuesta escénica [i]Filo de caballo (s)[/i], una creación colectiva de la compañía Teatro Línea de Sombra, que con dirección de Jorge A. Vargas, se estrena el 12 de octubre, a las 20 horas, en el teatro El Galeón, del Centro Cultural del Bosque en Ciudad de México.

Se trata de cuestionar, destaca el creador escénico, “si es posible imaginar esa flor de otra manera, sin las atribuciones que la han estigmatizado”.

El proyecto escénico le llevo casi tres años de trabajo e investigación a la compañía.

A partir de la noticia sobre el trasiego de droga en los autobuses de pasajeros que transitaban de Iguala, Guerrero hasta Chicago, la agrupación se dio a la tarea de investigar en torno a las personas y circunstancias involucradas en esa problemática.

“[i]Filo de Caballo[/i] es una población enclavada en la montaña, que forma parte de ese territorio que se podría denominar como la zona de la amapola en Guerrero", comentó Vargas.

En la primera parte de la propuesta escénica, a partir de una serie de entrevistas con académicos, especialistas y creadores, de lo que se trata es de indagar “cuál es la condición de una flor considerada ilegal y por decirlo de alguna manera, ‘secuestrada’ por los sistemas jurídicos”.

Lo que tratamos de cuestionar, dice el creador escénico, “es saber si es posible imaginar esa flor de otra manera, sin las atribuciones que la han estigmatizado, desde un aspecto legal y desde el imaginario social que la ha criminalizado”.

Con ello, añadió Jorge Vargas, “quizá podamos abonar un poco a la actual discusión sobre su legalización”.

Con diseño de espacio e iluminación de Philippe Amand, música original de Jorge Verdín y Jesús Cuevas, levantamiento de video en la montaña de Guerrero, Sacbe Producciones, realización de más de mil flores de amapola, Moisés Flores y familia, y un elenco formado por Zuadd Atala, Vianey Salas, Alicia Laguna, la cantante Shanttal B. Saad, Raúl Mendizo, Ignacio Velasco y Toztli Abril, [i]Filo de caballos (s)[/i], se estrena el 12 de octubre, a las 20 horas, en teatro El Galeón (Paseo de la Reforma y Campo Marte, estación Auditorio del metro).

Con funciones jueves y viernes, a las 20 horas, sábados, a las 19 y domingo, a las 18 horas. La temporada concluye el 4 de noviembre.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU