Texto y foto: Notimex
La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 5 de octubre, 2018

La magna exposición “Mexicráneos: Hacemos calle”, que tendrá lugar sobre Avenida Paseo de la Reforma y la cual tiene como objetivo seguir promoviendo la cultura y tradiciones del país, se inaugurará el próximo 14 de octubre.

En conferencia de prensa, Gerardo Herrera, director del proyecto Mexicráneos; Oscar Padilla, Director General de J. García López y Paul Zarkin, Director de Locos por el Arte dieron a conocer los detalles de esta muestra inspirada en el tradicional Día de Muertos.

Herrera, como titular del proyecto, destacó que son unas 51 obras las que serán exhibidas sobre la avenida y las cuales son creación de reconocidos y emergentes artistas, como Delia González, Martín Lópeztovar y Miguel Cuauhtémoc, entre otros.

Indicó que esta segunda edición de Mexicráneos concluirá su exhibición el 11 de noviembre, pero como parte de esta exposición también contará con una Pabellón Digital, donde los visitantes podrán experimentar una ofrenda interactiva, realidad virtual, entre otros.

Además de contar con otras piezas alusivas al dia de muertos como bancas con catrinas y cráneos gigantes para tomarse fotografías de esta forman buscan seguir innovando y atrayendo las miras de los paseantes.

Explicó que fueron 80 propuestas las que se inscribieron para participar, de las cuales 51 quedaron, 35 de ellas son obras de este año y las 16 restantes son del 2017, “pensamos que debían volver a estar porque la gente quería seguirlas viendo”.

Indicó que los cráneos expuestos tiene una dimensión de 1.80 metros de altura por 2 metros de profundidad, y todos tienen conceptos muy diferentes como el de Natalia Barragán el cual es un cráneo braile, el cual habla de la inclusión.

Por su parte, Óscar Padilla, Director General de J. García López recalcó que esta exposición tiene como finalidad seguir promoviendo las tradiciones mexicanas y recordando la grandeza cultural del país, por lo que también este proyecto tendrá su billete de lotería conmemorativo, que será sorteado en noviembre.

Además, en las instalaciones de la Lotería Nacional se montará una exhibición con 16 cráneos, entre ellos el realizado por el cantautor Nicho Hinojosa y permanecerán por 15 días en el lugar.

Para 2019 se tiene planeado que una de las piezas inspiradas en el arte huichol sea llevada a París, Francia, para formar parte de una exposición, “de esta forma nos damos cuenta que más personas voltean a ver lo que estamos haciendo con esta exposición, inspirada en nuestra cultura”.

Mientras que en marzo será llevada a Estados Unidos para exponerla, aunque esperan que más adelante puedan exhibirla en foros más amplios del vecino país.


Lo más reciente

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México

La Jornada Maya

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Más de 12 mil ciudadanos acompañaron a la mandataria en el acto cívico

La Jornada Maya

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez

'Mondo' superó la barra a 6.30 metros

Ap

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez