Ángel Vargas
Foto: Guillermo Sologuren
La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 5 de octubre, 2018

El Museo Tamayo Arte Contemporáneo presentará a partir de este sábado 6 de octubre y hasta el 17 de febrero de 2019, la primera exposición individual en México de Nancy Spero (1926-2009), una de las más destacadas figuras del movimiento artístico feminista en Estados Unidos.

[i]Nancy Spero: Paper mirror[/i] está integrada por cerca de un centenar de obras que abarcan la totalidad de la trayectoria profesional de la también activista, cuyo trabajo aborda la representación de las mujeres y su desigualdad en el mundo del arte.

“Es una artista muy vigente. Vemos a diario la violencia contra las mujeres, así como el caso omiso que se hace de ellas. El simple hecho de que tengan que seguir dando la lucha en cualquier ámbito profesional y las noticias que vemos a diario sobre feminicidios son ejemplo de ello”, señaló este viernes Andrés Valtierra, curador asociado de la muestra.

“Es una situación que por desgracia no se limita a México; está presente en gran parte del mundo, como lo comprueban el movimiento Me too en Estados Unidos o las noticias cotidianas sobre la misoginia de Donald Trump. Creemos muy importante tener exposiciones que desentrañan esos problemas y hablan al público de manera muy específica y potente sobre el tema”, agregó.

En un recorrido para periodistas, el especialista detalló que la muestra es un recorrido cronológico por el que quehacer de Nancy Spero, el cual comienza con ejemplos de su serie de Black Paitings (Pinturas negras), la cual tuvo lugar entre 1959 y 1965, y concluye con su última obra, la instalación Maypole: take no prisioners (Árbol de mayo: sin tomar prisioneros), concebida para la Bienal de Venecia de 2007.

Detalló que el vocabulario visual de la artista busca su inspiración en diversas culturas, etapas históricos y disciplinas –mitología, folclor, historia del arte, literatura y medios de comunicación- para encontrar representaciones de mujeres trágicas y triunfantes, denigradas y poderosas, victimizadas y liberadas.

A propósito de la exposición, el Museo Tamayo y la Fundación Olga y Rufino Tamayo presentarán una publicación editada por la curadora invitada, Juli Ault, que reúne una serie de textos inéditos e históricos de diversos especialistas sobre Nancy Spero, así como una cronología en la que se hace un recorrido por las transformaciones en los modos de producción de la artista y las implicaciones políticas de esos cambios.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU