Rubicela Morelos Cruz
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

Cuernavaca, Morelos
Viernes 5 de octubre, 2018

Eso ya es del dominio público”, declaró el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, al comentar las declaraciones hechas un día antes por Roberto Madrazo Pintado, el priísta que en 2006 compitió con el político tabasqueño por la Presidencia de la República, en el sentido de que las actas en su poder daban el triunfo al candidato común de los partidos de la Revolución Democrática, del Trabajo y de la entonces Convergencia Democrática.

“Eso ya se sabe, creo yo que la mayoría de los mexicanos sabe lo que realmente sucedió, pero ya no nos vamos a quedar en eso, ahora se presentó una nueva oportunidad, la gente nos dio su apoyo con mayor contundencia para que no quedara ningún margen y ninguna posibilidad de fraude.”

Después de una reunión que sostuvo con el gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo, el gabinete estatal y diputados locales y federales por Morelos, el tabasqueño dijo: “Siempre he sostenido y hay pruebas suficientes de que hubo un fraude electoral en 2006, por eso no se abrieron los paquetes electorales, no se cumplió con la demanda de la gente de que se contaran los votos.

López Obrador advirtió en esta ciudad que una vez que asuma el cargo se convertirá en el guardián de las libertades, no permitirá que se cometan fraudes electorales y promoverá leyes que lo tipifiquen como “un delito grave”.

Sobre la boda de César Yáñez, uno de los hombres más cercanos al presidente electo, López Obrador respondió que él no se casó, que él fue invitado, que cada quién es responsable de sus actos y que no fue una acción de gobierno, sino de un evento social privado. Esto lo están utilizando sus adversarios, dijo, para hacerles la crítica. “Vamos a seguir actuando con integridad, con principios y con austeridad republicana”.

Del rescate financiero que por 19 mil millones de pesos solicitan diez universidades públicas, incluida la de Morelos, dijo que este asunto lo están atendiendo las autoridades actuales, federales y estatales, y que en su momento intervendrá para evitar paros y huelgas.

“Vamos a buscar la solución al problema, con respeto a la autonomía universitaria y también buscando que no se tolere la corrupción, en ninguna parte, que no porque son universidades autónomas se va a permitir que haya corrupción, no me refiero a Morelos, es general, no queremos cacicazgos en las universidades ni queremos corrupción en las universidades, cero corrupción y cero impunidad”, dijo el tabasqueño.


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza