Julio Reyna Quiroz
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 4 de octubre, 2018

México no cumplirá con sus compromisos de reducción de gases de efecto invernadero establecidos en el Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional y, por ende, tampoco con los Acuerdos de París, afirmó un estudio elaborado por la Comisión de Estudios del Sector Privado para el Desarrollo Sustentable, en conjunto con las asociaciones mexicanas de energías Eólica (Amdee) y Solares (Asolmex).

El reporte [i]Estudio de Energías Limpias en México 2018-2023[/i] señala que debido a los retos que enfrenta el sector, “el escenario base de adiciones de energía limpia del Programa de Desarrollo del Sector Eléctrico Nacional (Prodesen 2018) podría no alcanzarse, lo que implicaría no cumplir con las metas de generación de energía limpia en 2024, ni tampoco con la contribución nacional de mitigación de gases de efecto invernadero (GEI) comprometida en el Acuerdo de París al 2030”.

El documento analizó la competitividad en costos que muestran las energías limpias respecto a las energías convencionales, así como el impacto de adicionar capacidad de generación limpia en cuanto a inversión, en su aportación al PIB, en número de empleos generados, y en la consecuente mitigación de emisiones de GEI.

Consideró que es necesario incrementar en al menos 16 por ciento la generación de energía solar distribuida, así como 6 por ciento de energía eólica, y un porcentaje igual de generación solar a gran escala, para cumplir los compromisos internacionales asumidos por México, como los Objetivos de Desarrollo Sostenible a 2030 y el Acuerdo de París sobre Cambio Climático.


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza