La Jornada Maya
Foto: Cuartoscuro
Ciudad de México
Martes 2 de octubre, 2018
La Cámara de Diputados realiza una sesión solemne en conmemoración de la matanza de estudiantes en Tlatelolco hace cincuenta años.
Al iniciarse la ceremonia se develó la inscripción [i]Al Movimiento Estudiantil de 1968[/i] en el Muro de Honor del recinto.
Asistieron al homenaje dirigentes del movimiento estudiantil de 1968 y autoridades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y del Instituto Politécnico Nacional (IPN).
Uno de los líderes estudiantiles de aquella época, Félix Lucio Hernández Gammundi, dijo en la tribuna de la Cámara que se recuerda al "movimiento de masas más brillante, trascendente y generoso de los últimos tiempos".
Dijo que la ocasión también era útil para "seguir reclamando justicia por los crímenes que el Estado asestó en el corazón de la juventud mexicana".
Reclamó, asimismo, justicia en el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos y manifestó su respaldo a los estudiantes que repudian al [i]porrismo[/i] en los centros de educación superior.
"Nunca las cosas volverán a ser iguales" en el país después del 2 de octubre, añadió Hernández Gammundi.
El líder estudiantil del 68 demandó una reapertura de procesos contra responsables de la violencia estatal de 1968, 1971 y la guerra sucia (la represión contra movimientos armados en los años setenta).
Asimismo planteó el restablecimiento de la Fiscalía Especial para Movimientos Sociales y Políticos del Pasado (FEMOSPP) y la apertura de archivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) sobre los acontecimientos de hace medio siglo.
El rector de la UNAM, Enrique Graue, dijo también en la tribuna que el 2 de octubre de 1968 se produjo una "represión de un Estado insensible a los vientos de cambio" de la época y que el movimiento fue una "lucha por la libertad de expresión y el respeto a nuestras instituciones educativas".
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada