Bertha Teresa Ramírez
Foto: Yazmín Ortega Cortés y Bertha Teresa Ramírez
La Jornada Maya

Ciudad de México
Lunes 1 de octubre, 2018

Empresarios promueven el uso de bicicletas, motos, patinetas eléctricas y hasta patines del diablo como medios de transporte, y para ello se apropian de calles, avenidas, banquetas, plazas, jardines, parques y espacios naturales que son de propiedad pública, denunciaron vecinos de las colonias Condesa, Roma, Polanco y Centro.

Las bicicletas de alquiler sin anclaje, es decir, sin estacionamiento fijo, se ofrecen para recorridos menores de una milla y las promueven tres empresas: Vbike, Mobike y Dezba, que cuentan con mil 500 unidades, en su mayoría de fabricación china, señaló Iván de la Lanza, gerente de movilidad activa de la organización no gubernamental World Resources Institute (WRI).

De acuerdo con De la Lanza, estas empresas buscan que el gobierno capitalino les brinde espacios para estacionar sus unidades en el arroyo vehicular, sustituyendo cajones de estacionamiento para autos.

Hasta ahora, lo que se observa en diferentes calles es que estas empresas usan las banquetas de estacionamiento, incluso en vialidades como Paseo de la Reforma y colonias como Condesa, Polanco y Roma, donde los usuarios las dejan en cualquier sitio, ya sea en rampas para discapacitados, entradas de vehículos o banquetas, lo que ha originado la molestia de los ciudadanos.

Ante las muchas quejas ciudadanas por la invasión del espacio público por las citadas empresas, la Secretaría de Movilidad (Semovi) indicó que podría rescindirles el permiso para operar durante el periodo de prueba.

Así lo dio a conocer a principios de septiembre el titular de la dependencia, Carlos Meneses; sin embargo, a la fecha las compañías siguen operando.

En el foro Desafío Modal 2018, peatones pidieron a las nuevas autoridades municipales actuar en sentido contrario a las corporaciones que presionan para imponer su negocio apropiándose de las calles.

Pronto ni las banquetas serán seguras para los peatones, pues ya opera también la marca Grin, empresa de patinetas eléctricas, a pesar de que en algunos parques, como la Alameda Central, esta práctica ha sido desastrosa tanto para los transeúntes, que son arrollados por esos vehículos, como para la arquitectura urbana, maltratada por los usuarios de patines del diablo, comentaron vecinos del Centro Histórico.

Para presuntamente mitigar el daño ambiental, la empresa Econduce ofrece el alquiler de motonetas eléctricas en las colonias Polanco, Lomas de Chapultepec, Roma, Condesa y Tabacalera, que también usan el espacio público para estacionarse.

Las motos, tipo scooter, se pueden tomar y dejar en la calle dentro de un área delimitada, según indica la firma en su página de Internet.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU