Enrique Méndez
Foto: Carlos Ramos Mamahua
La Jornada Maya

Ciudad de México
Lunes 1 de septiembre, 2018

El acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá "hace que la región sea más proteccionista", porque se logró un "tratado más cerrado", pero crea oportunidades, consideró hoy el representante del próximo gobierno en las negociaciones, Jesús Seade.

"Si la región sube de tamaño las bardas que lo rodean, pero dentro se tiene el país que está creciendo más, que es Estados Unidos, los de fuera no le pueden vender por las reglas de origen. Van a querer invertir en el país más competitivo, y México debe ser muy abierto y muy inteligente para abrirse y aprovechar las oportunidades", definió.

Después de que el equipo económico y de relaciones exteriores del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador leyó un comunicado en la casa de transición, Seade abundó:

"El que quiera exportar a Norteamérica lo va a encontrar más difícil y va a tener el incentivo de producir e invertir donde no hay el arancel. ¿En Canadá? Por qué no. ¿En Estados Unidos? Por qué no. ¿México? Es el más competitivo".

Antes, Marcelo Ebrard -próximo canciller- leyó un comunicado, donde afirmó que "la culminación de este proceso de renegociación propicia certidumbre en los mercados financieros e inversión y creación de empleos" en México.

Sostuvo que el "gobierno electo" refrenda su compromiso de promover el crecimiento económico y mantener la estabilidad.

Evaluó que con el acuerdo "México estará mejor posicionado para dar curso a los programas prioritarios planteados por el presidente electo" y seguirá trabajando en una relación bilateral con Estados Unidos y Canadá, que incluya las áreas de interés estratégico para el país.

Resaltó que por primera vez se reconoce en el texto del acuerdo la excepción cultural para la protección de la diversidad cultural, su dimensión creativa, simbólica y económica como elemento del desarrollo humano.

Al concluir la lectura del comunicado, Ebrard no aceptó preguntas. Al salir de la casa de transición argumentó: "No puedo dar declaraciones, porque se desordena. Se llama disciplina del mensaje".

La convocatoria anoche para una conferencia fue originalmente a las 11 horas, pero el equipo de comunicación social del presidente electo informó que se adelantó a las 9 de la mañana, a solicitud de representantes del gobierno de Canadá.


Lo más reciente

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México

La Jornada Maya

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Más de 12 mil ciudadanos acompañaron a la mandataria en el acto cívico

La Jornada Maya

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez

'Mondo' superó la barra a 6.30 metros

Ap

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez