Alonso Urrutia y Mariana Chávez
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

Ciudad de Querétaro
Lunes 1 de octubre, 2018

Por considerar que no hubo injerencia del alcalde interino de Querétaro, Enrique Correa que afectara la equidad de la elección, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación revocó anoche la nulidad de la elección del municipio de Querétaro que había decretado la Sala Regional Monterrey.

Al considerar que la actividad en redes sociales y expresiones públicas del alcalde interino, Enrique Correa no tuvo como objetivo beneficiar a un candidato en específico, determino devolver el triunfo al candidato del PAN a la alcaldía de la capital, Bernardo Nava Guerrero.

Como parte de la resolución de un conjunto de recursos interpuestos que incluyeron las nulidades de los comicios en la capital de Querétaro. El magistrado ponente, José Luis Vargas consideró que la sala Monterrey valoró indebidamente que las restricciones del modelo de comunicación política a funcionarios públicos involucran las redes sociales, por lo que dijo, en los hechos no hubo uso indebido de recursos públicos en esa elección.

Señaló que los funcionarios públicos tienen libertad de expresión mientras no involucren recursos públicos, al tiempo que refirió que en ningún momento en las publicaciones difundidas en redes sociales se promovió logros de gobierno ni programas sociales de forma sistemática que incidiera en la equidad de la contienda ni incidieran en los resultados de la elección

Por ello, Vargas estimó que era pertinente revocar la nulidad de la elección y validar el resultado original, proyecto que fue aprobado de forma unánime por los magistrados de la Sala Superior.

Asimismo, por unanimidad de votos, de los siete magistrados de la Sala Superior del TEPJF revocaron la sentencia de sus homólogos de la Sala Monterrey de anular las elecciones en el municipio de Huimilpan al considerar que no se vulneraron los principios de imparcialidad y equidad en esas elecciones del pasado 1 de julio y declararon válida la elección de Leticia Servín Moya, emanada del PAN.

Lo que representa que no habrá nuevas elecciones organizadas por el Instituto Electoral del estado de Querétaro, como lo ordenaba la sentencia de los magistrados de la Sala Monterrey. Tampoco habrá concejales designados por los diputados locales y los presidentes municipales electos rendirán protesta e iniciarán funciones este 1 de octubre.

También en Huimilpan, los magistrados consideraron que no hubo violación al principio de laicidad por parte de la edil electa, Leticia Servín Moya a través de sus redes sociales con el uso de símbolos religiosos como lo argumentaron sus homólogos de la Sala Monterrey, pues en esa cuenta respondió a comentarios de “amigos” en el que hacían alusión y expresiones de tipo religioso, lo que no representa una intervención que permitiera aventajar en la elección.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU