Julio Reyna Quiroz
La Jornada Maya

Ciudad de México
Lunes 1 de octubre, 2018

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) aseguró que el acuerdo conjunto de libre comercio de México, Estados Unidos y Canadá traerá más oportunidades y disciplinas de inversión, fomentará el empleo y consolidará a la región de América del Norte como la más competitiva del mundo.

Tras el acuerdo alcanzado el domingo por la noche entre Canadá y Estados Unidos, el CCE felicitó al presidente Enrique Peña Nieto, a los secretarios de Economía y de Relaciones Exteriores, Ildefonso Guajardo y Luis Videgaray, y a todo el equipo negociador por “haber mantenido un diálogo constructivo que permitió facilitar y alcanzar consensos entre los socios comerciales”.

En su cuenta personal en Twitter, Juan Pablo Castañón, presidente del CCE, hizo un reconocimiento a “la importante labor del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador”, y de sus colaboradores Jesús Seade, Marcelo Ebrard y Alfonso Romo, para impulsar la finalización del acuerdo, que será conocido como USMCA, en vez de NAFTA.

El CCE destacó la comunicación cercana entre el equipo negociador del gobierno mexicano y el sector productivo, a través del Cuarto de Junto y el Consejo Consultivo Estratégico de Negociaciones Internacionales, porque fue un “factor clave de éxito”.

Señaló que el Cuarto de Junto funcionó durante todo el proceso como órgano de consulta para el gobierno federal, expuso posturas, y realizó cabildeo y análisis de más de 300 especialistas de todas las áreas del sector privado.

Por separado, dirigentes empresariales se congratularon por el cierre de las negociaciones entre Canadá y Estados Unidos, que con un acuerdo previo con México permitirá continuar con el mecanismo comercial a nivel trilateral.

Francisco Cervantes Díaz, dirigente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), consideró que la conclusión de las negociaciones de los gobiernos canadiense y estadunidense fue una “magnífica noticia” y que la industria mexicana “festeja este hecho, de por sí trascendente”.

A nivel institucional, la Concamin adelantó que iniciará de manera inmediata una campaña entre los industriales para difundir los alcances del acuerdo comercial “para acelerar los cambios necesarios y convenientes, y aprovechar al máximo su potencial en términos de desarrollo tecnológico integración de cadenas productivas y empleos mejor pagados”.

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) demostró su “beneplácito” por el nuevo acuerdo y felicitó a los gobiernos de los tres países.

El dirigente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos Walther, afirmó en redes sociales que “Norteamérica seguirá siendo la mayor zona de integración económica del mundo. Celebramos que los gobiernos de Estados Unidos, México y Canadá, estén concertando el #USMCA, que una vez aprobado por sus poderes legislativos, detonará el desarrollo regional iniciado con el #NAFTA”.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU