Juan Ricardo Montoya
La Jornada Maya

Pachuca, Hidalgo
Domingo 30 de septiembre, 2018

El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, anunció que en el periodo 2019-2020 su gobierno invertirá 50 mil millones de pesos en la rehabilitación de las seis refinerías que hay en el país, entre ellas la Miguel Hidalgo, ubicada en el municipio de Tula.

Explicó que como parte del plan de desarrollo, a la refinería de Tula destinará en ese lapso cerca de 10 mil millones de pesos, lo que permitirá detonar el empleo en la entidad.

Las cinco refinerías restantes se localizan en Cadereyta, Nuevo León; Salamanca, Guanajuato; Minatitlán, Veracruz; Salina Cruz, Oaxaca, y Ciudad Madero, Tamaulipas.

Al término de una reunión privada con el gobernador Omar Fayad Meneses, el presidente electo informó que “para el proyecto del Tren Maya, en el sureste, hemos pensado que los trenes se construyan en Ciudad Sahagún, con la empresa Bombardier, para que haya trabajo en el estado.

"Ya lo tengo probado. Cuando fui jefe de Gobierno en Ciudad de México se compraron 40 trenes con 400 vagones para el Metro y se dio el contrato a Bombardier, con el compromiso de que se construyeran esos trenes y esos vagones en Ciudad Sahagún, y esa empresa cumplió. Se dio trabajo y quedó el beneficio en el país. Es lo mismo que vamos a hacer en este caso".

En rueda de prensa, anticipó además la ampliación de la carretera que comunica a Pachuca, capital del estado, con Huejutla, en la región de la Huasteca.

Recalcó que su administración mantendrá estrecha coordinación con el gobierno estatal: "Vamos a trabajar unidos por el pueblo de Hidalgo; no habrá pleitos ni diferencias; necesitamos unidad. La patria es primero", resaltó.

Sobre la reunión con el mandatario estatal priísta, diputados locales, senadores y representantes del sector empresarial, el tabasqueño la calificó de "muy buena". Detalló que se dio a conocer el Plan de Desarrollo para Hidalgo, "que vamos a llevar al cabo de manera conjunta el gobierno del estado, los ayuntamientos y la Federación".

[b]"No más censura a medios"[/b]

Sobre el regreso de Carmen Aristegui a la radio, opinó que se trata de un avance extraordinario. "Es una periodista profesional, independiente, libre. Creo que es algo muy favorable, celebro que se abran esos espacios y que nunca más se censure a los medios en el país. Que haya libertad de expresión".

Cerca de las 17 horas encabezó un mitin de agradecimiento en la plaza Juárez de Pachuca, ante unos 5 mil seguidores. Ahí dio a conocer acciones en el sector educativo de Hidalgo: "Se van a crear dos nuevas universidades públicas, una en Huasca de Ocampo y otra en Chilcuautla. Además, como lo ofrecí, vamos a abrir, a reinstalar la Normal Rural de El Mexe".

Durante el encuentro público, algunas personas comenzaron a gritar: "¡fuera Fayad!", entre ellos la docente Elsa Ángeles, de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, quien junto con otros alentaba las consignas.

Esto obligó a López Obrador a guardar silencio unos segundos y luego dijo: "Bueno, ya estuvo bien. Ya ven cómo soy yo, que siempre digo lo que pienso. Yo no me meto en eso, porque no soy un dictador, no soy cacique; yo no destituyo a nadie, es el pueblo".

Durante el mitin, vecinos de la colonia Periodistas le entregaron un oficio en el cual le piden su intervención para la eliminación de parquímetros en el centro histórico de Pachuca. Asimismo, familiares de la joven Karla Donaji Téllez Valdez, quien lleva más de 10 días desaparecida, le solicitaron su intervención para encontrarla.


Lo más reciente

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

El duelo entre Sánchez y Pizarro, directores técnicos, genera expectativa en la afición

Reuters / Afp

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas

El objetivo es incrementar la derrama económica que genera la industria

La Jornada Maya

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas

Empresarios demandan en FGR investigación contra presunta líder del Cártel de Cancún

Acusan que son víctimas de extorsión y amenazas de secuestro por parte del grupo criminal

Gustavo Castillo García

Empresarios demandan en FGR investigación contra presunta líder del Cártel de Cancún