Andrea Becerril
Foto: María Luisa Severiano
La Jornada Maya
Ciudad de México
Viernes 28 de septiembre, 2018
El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, informó al Senado que en 48 horas se sabrá si se mantiene la negociación trilateral del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, toda vez que Canadá y Estados Unidos están tratando de avanzar en resolver sus diferencias o, de lo contrario, “vamos a vernos en la necesidad de subir un texto de entendimiento bilateral”.
De darse este último escenario y presentar sólo los resultados de la renegociación de ese acuerdo comercial, entre México y Estados Unidos, se tendrían que definir luego las acciones legales para poder mantener el carácter trilateral del tratado, recalcó, durante una reunión de la Junta de Coordinación Política, que encabeza el senador de Morena, Ricardo Monreal.
El titular de Economía, detalló a los legisladores de todas las fuerzas políticas que en estos momentos “Hay un intento serio de seguir avanzando para finalizar las diferencias entre Estados Unidos y Canadá” y aunque “nadie puede meter la mano en la lumbre porque esto llegue claramente a una conclusión, es la primera vez que hay un esfuerzo real de las partes”.
Ello abre la posibilidad de que Canadá se incluya en la negociación, recalcó Guajardo Villarreal y pidió a Monreal que se le permitiera entregar sólo un resumen de lo acordado y esperar al texto definitivo, hasta que quede claro si habrá acuerdo entre los tres países o solo con Estados Unidos.
Antes, el senador Monreal expuso que el pleno del Senado acordó pedir al gobierno de Enrique Peña Nieto, la entrega de los documentos oficiales de la negociación del Acuerdo Bilateral Comercial México–Estados Unidos, a fin de comenzar su análisis, a la par que lo hará el Senado estadunidense.
El presidente de la Junta de Coordinación Política informó a Guajardo Villarreal que el pasado 18 de septiembre, el pleno senatorial aprobó la conformación de un grupo plural de legisladores, que mantendrá contacto directo con los encargados de la negociación del acuerdo comercial.
Agradeció la disposición de Peña Nieto de informar al Senado sobre la renegociación de su tratado, “porque podría esperarse hasta que se discuta en el poder legislativo de Estados Unidos”. Hizo notar que es importante que desde ahora se conozca el alcance de lo firmado, a fin de fijar después la postura de esta cámara del Congreso.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada