Víctor Ballinas y Andrea Becerril
Foto: Notimex
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 26 de septiembre, 2018

El pleno del Senado aprobó por unanimidad, la propuesta del coordinador de los senadores del PRD, Miguel Ángel Mancera, para solicitarle al gobierno federal y a la Comisión Nacional del Salario Mínimo que a partir del primero de enero de 2019, se dé el paso histórico y se establezca el salario mínimo en 176.72 pesos diarios, para alcanzar la línea de bienestar.

Con esta decisión, destacó Mancera se llevaría a la realidad la lucha impulsada desde la izquierda desde hace años de garantizar una vida digna a todos los trabajadores y sus familias.

En tribuna, el senador Mancera ratificó que seguirán reiterando el tema del salario digno, porque la bancada que encabeza está convencida de que es indispensable: “Primero nos dijeron que no existía nadie en el país que ganara salario mínimo y se demostró que sí, que son millones; después nos dijeron que generaría inflación, y demostramos que al crear una unidad de medida no se padecía de este problema.

“Ya se agotaron los argumentos en contra, a tal nivel que los empresarios están apoyando el incremento al salario mínimo, así lo ha dejado de manifiesto la Coparmex, por ejemplo”., subrayó.

Hoy –detalló— se han venido analizando todos y cada uno los puntos de evaluación de la Coneval para poder alcanzar el nivel de bienestar que, actualmente no existe. “Porque después nosotros mismos medimos a México y decimos que hay gente en pobreza, pues claro si les estamos pagando menos de lo que se requiere para estar fuera de la línea de pobreza alimentaria”.

Previo, en conferencia de prensa, en el Patio del Federalismo del Senado de la República, el coordinador parlamentario Miguel Ángel Mancera Espinosa recalcó que el exhorto para las y los legisladores que integran Morena es que este incremento al salario sea directo y no se haga de manera gradual.

Mancera, solicitó que su propuesta fuera discutida de urgente resolución y el pleno lo aceptó. Luego, se votó con el respaldo de todos los grupos parlamentarios, incluso el senador Víctor Fuentes Solis dijo que “la Coparmex y la Caintra nos han manifestado su disposición a pagar ese salario diario”.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU