Israel Rodríguez
Foto: Cristina Rodríguez
La Jornada Maya

Héctor Slim Seade , director general de Telmex , reveló que durante 2017 millones de personas fueron afectadas y las pérdidas ocasionadas por el cibercrimen en México tuvieron un costo de 7 mil millones de dólares. Por su parte, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores reveló que de los ciberdelitos prácticamente la mitad son cometidos por empleados de los bancos.

Durante la inauguración del foro Ciberseguridad en el sector financiero. Cibercrimen: incertidumbre y complejidad , Slim Seade afirmó que pese a los avances en el tema, todavía falta mucho por hacer.

"Como gobierno hace falta un articulador que genere las políticas públicas y que genere ciberseguridad".

Señaló que 88 por ciento de los usuarios realizan transacciones financieras en diferentes dispositivos digitales, según el más reciente reporte de la OEA. "Los ciberataques al sector financiero será lo más apetitoso para los delincuentes".

Por su parte, Octavio Berges, director general de tecnologías de la Información del Banco de México, aseguró que "el cibercrimen llegó para quedarse".

Después de los ataques al Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI), efectuados en abril de este año, el funcionario dijo, que se descubrió una "displicencia" muy grande en el sector, además, un rezago importante, por lo que el reto es contar con una estrategia de ciberseguridad que pueda abatir los ciberataques.

Indicó que mientras afuera los integrantes del crimen organizado colaboran entre ellos, "nuestras instituciones también deberían de emprender mayor colaboración, empujándola como una obligación".

Reconoció que todos podemos ser vulnerables y el reto es disminuir el número de estos eventos y prepararnos para mitigar el impacto.

A su vez, Bernardo González Rosas, presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), informó que en el sector financiero 45 por ciento de los ciberdelitos fueron perpetrados por los empleados.

Los ataques más comunes, dijo, son por medio del [i]phishing[/i], o sustitución de la identidad de una institución bancaria. El funcionario señaló que el sector financiero recibe 65 por ciento más ataques que otras industrias.

El responsable del órgano rector del sector bancario precisó que una institución financiera sufre alrededor de 85 ataques cibernéticos al año.

Más adelante, informó que el SPEI ha emitido cuatro alertas desde el 24 de mayo, posteriores a los ataques cibernéticos que sufrió a finales de abril de este año.

Marc Goodman, autor del libro [i]Crímenes del futuro[/i], afirmó que las ciberamenazas crecen exponencialmente, pero nuestras defensas no.

El también asesor de la fuerza antiterrorista de la ONU, la OTAN y el gobierno de Estados Unidos, indicó que el reciente ataque al SPEI ocasionó un quebranto de 20 millones de dólares, porque robaron a los principales bancos.

Goodman, quien por primera vez compartió su visión con empresarios y directivos del sector financiero mexicano, reveló que el Banco de México logró evitar que 110 millones de dólares fueran robados de bancos porque dieron atención a este problema.

Las empresas, dijo, dedican mil 600 millones de dólares para detener el cibercrimen en México.

Aseveró que Corea del Norte también ha [i]hackeado[/i] a México y está robando el dinero de los ciudadanos mexicanos, así que no son sólo delincuentes, sino también países. Señaló, que los [i]cárteles[/i] revisan las redes sociales y mencionó que hay grandes herramientas, incluso gratuitas en la red oscura para que la gente se pueda convertir en un [i]hacker[/i].


Lo más reciente

Yankees: Volpe y Rodón fueron operados y volverían en mayo; Judge no necesitará cirugía

El astro se lesionó el tendón flexor en su codo derecho en julio

Ap

Yankees: Volpe y Rodón fueron operados y volverían en mayo; Judge no necesitará cirugía

EU capturó a sobrevivientes de ataque a embarcación que se cree transportaba drogas en el Caribe

Donald Trump aseguró que ya está en guerra con grupos narcoterroristas de Venezuela

Reuters/Ap

EU capturó a sobrevivientes de ataque a embarcación que se cree transportaba drogas en el Caribe

Incendian establecimiento de comida en Colima; reportan sólo daños materiales

Se suma a otros dos negocios a los que igual les provocaron siniestros en la zona

La Jornada

Incendian establecimiento de comida en Colima; reportan sólo daños materiales

Más de un millón de boletos han sido vendidos para el Mundial de 2026

La venta comenzó oficialmente a principios de octubre

Ap

Más de un millón de boletos han sido vendidos para el Mundial de 2026