La Jornada Maya
Foto:
Ciudad de México
Miércoles 26 de septiembre, 2018
Entre 2016, a lo que va de 2018, la Procuraduría General de la República (PGR) ha trasladado en sus aeronaves 260 órganos: corazones, hígados, riñones, córneas y tejido cardiovascular.
Lo anterior, debido a que la PGR firmó, en 201,6 un convenio de colaboración con el Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra) para apoyar en el traslado; en ese año, las aeronaves adscritas a la Dirección General de Servicios Aéreos transportaron 49 órganos en 94 horas de vuelo.
En tanto, durante 2017, realizó la operación para trasladar 96 órganos en 158 horas de vuelo; mientras que en el presente año, se han transportado 115 en 195 horas de vuelo.
“La Dirección General de Servicios Aéreos de la PGR cuenta con servidores públicos capacitados y las aeronaves necesarias, las 24 horas del día, incluido equipo de visión nocturna, para transportar en cualquier momento y destino a personal o equipo médico en operaciones de traslado de órganos, informó.
Recordó que en marzo pasado, la dependencia recibió un reconocimiento de parte de la Secretaría de Salud “por su capacidad de reacción en su Protocolo de Actuación para el Traslado de Órganos, Tejidos y Células”.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada