Arturo Sánchez Jiménez
Foto: Marco Peláez
La Jornada Maya
Ciudad de México
Miércoles 26 de septiembre, 2018
Este miércoles, en distintos planteles de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) asambleas de estudiantes realizan paros de labores, a cuatro años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
De acuerdo con fuentes universitarias, los paros fueron acordados como parte del movimiento que demanda el fin de la violencia contra estudiantes y la desarticulación de los grupos porriles tras el ataque que sufrieron alumnos de bachillerato el 3 de septiembre a manos de un grupo de choque frente la Torre de Rectoría.
En la Facultad de Economía la asamblea determinó realizar un paro activo de 24 horas, que implica el cierre de oficinas, pero la continuidad de las actividades académicas.
En la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) se suspendieron totalmente las actividades hoy, mañana se realizará un paro activo y el viernes un paro total.
En la Facultad de Filosofía y Letras las labores quedan canceladas por hoy.
En la Escuela Nacional de Trabajo Social la asamblea determinó realizar un paro activo de 72 horas.
En las Facultades de Estudios Superiores (FES) Acatlán y Cuautitlán se hará un paro de 24 horas.
La asamblea del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) plantel Azcapotzalco acordó un paro de labores de total este miércoles, mientras que el jueves y el viernes será activo.
En los planteles del CCH Oriente, Naucalpan, Vallejo se realizan paros activos.
En el CCH Sur se hará un paro de doce horas hoy y el viernes habrá un paro académico, es decir, no habrá clases pero las otras actividades del plantel sí se realizarán.
En el plantel 2 de la Escuela Nacional Preparatoria se realiza un paro de 48 horas, en el 5 de 24 horas y en el 6 el paro se prolongará hasta el 2 de octubre.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada