Texto y foto: Notimex
La Jornada Maya

San Cristobal de las Casas, Chiapas
Martes 25 de septiembre, 2018

La iniciativa privada en Chiapas agradece todos los proyectos de inversión que lleguen al sur, como el Tren Maya, pues "todo el dinero se va de la Ciudad de México para arriba, y al sur siempre nos mandan puro programa asistencialista", aseguró Miguel Ángel Muñoz Luna.

El presidente de la Asociación de Hoteles de San Cristóbal de las Casas sostuvo que esta obra de infraestructura será una plataforma que impulse el desarrollo del estado, con nuevas rutas turísticas que impacten a largo plazo.

“Si algo necesita Chiapas es derrama económica, y nuevas oportunidades para generar empleo, que hasta el momento no las ha generado el turismo porque no se nos han presentado las condiciones, pero seguramente este tren traerá un gran beneficio en la infraestructura y comunicación", expresó.

El Tren Maya tendrá una ruta que unirá a cinco estados del sur del país: Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, con el fin de generar más empleos formales, redistribuir al turismo, reactivar la economía y atraer inversiones, además de unificar el circuito maya.

“Cuando todo mundo habla del mundo maya, nunca considera a Chiapas como parte del circuito, siempre se vende partiendo de Campeche, por lo general se recorre de Yucatán a Quintana Roo, se venden los sitios arqueológicos que allí se albergan, muy rara vez se toma en cuenta a Palenque”, afirmó.

De manera que este proyecto también permitirá revalorar algunos sitios arqueológicos como las zonas de Calakmul, Cobá, por mencionar algunas, explicó Muñoz Luna a Notimex.

“Esperamos que con esto comience a llegar ese turismo que es tan importante para nosotros, para generar una derrama económica de nivel y adentrarnos en una competencia de calidad, a la altura de las cadenas que hay en los otros estados de la Península”.

Recordó que en Chiapas, la iniciativa privada se integra de pequeñas familias emprendedoras, por lo que es un reto diseñar una estrategia que les permita crecer, encauzar ese crecimiento para ser competitivos y con ello reducir los márgenes de pobreza en la entidad.

Muñoz Luna explicó que ya desarrollan un plan dirigido a que el turista viva más experiencias en el estado, a fin de que incremente su estancia, el cual irán fortaleciendo para que a la llegada del tren tengan una oferta más consolidada.

“Con todo esto, la gente también irá creando conciencia de lo importante que es cuidar nuestras áreas naturales, actualmente se ha dañado mucho el ecosistema en el estado porque las personas no le ven un valor agregado, en cuanto eso cambie, la misma comunidad será quienes pida que se protejan”, enfatizó.


Lo más reciente

Yankees: Volpe y Rodón fueron operados y volverían en mayo; Judge no necesitará cirugía

El astro se lesionó el tendón flexor en su codo derecho en julio

Ap

Yankees: Volpe y Rodón fueron operados y volverían en mayo; Judge no necesitará cirugía

EU capturó a sobrevivientes de ataque a embarcación que se cree transportaba drogas en el Caribe

Donald Trump aseguró que ya está en guerra con grupos narcoterroristas de Venezuela

Reuters/Ap

EU capturó a sobrevivientes de ataque a embarcación que se cree transportaba drogas en el Caribe

Incendian establecimiento de comida en Colima; reportan sólo daños materiales

Se suma a otros dos negocios a los que igual les provocaron siniestros en la zona

La Jornada

Incendian establecimiento de comida en Colima; reportan sólo daños materiales

Más de un millón de boletos han sido vendidos para el Mundial de 2026

La venta comenzó oficialmente a principios de octubre

Ap

Más de un millón de boletos han sido vendidos para el Mundial de 2026