Enrique Méndez y Roberto Garduño
Foto: José Antonio López
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 20 de septiembre, 2018

Por unanimidad de 453 votos, el pleno de la Cámara de Diputados acordó inscribir en el muro de honor del salón de sesiones, la leyenda [i]Al Movimiento Estudiantil de 1968[/i], con objeto de conmemorar a los jóvenes que sufrieron la represión gubernamental en ese año y previo a la sesión solemne convocada para el 2 de octubre, con motivo de los 50 años de ese hecho.

En distintas posturas expresadas desde los curules, legisladores de diferentes partidos expresaron que no basta con ese mensaje en el muro de honor, sino también buscar justicia para las víctimas, castigo a los responsables y que se rescate la comisión a la verdad que fue instalada en el sexenio de Vicente Fox pero que se dejó para el olvido.

Desde su curul el diputado de Morena, Manuel López Castillo, expresó: “México sigue siendo el país de la impunidad. Este Congreso debe declarar criminales a personajes como Gustavo Díaz Ordaz y Luis Echeverría. Yo sí los llamo criminales y este Pleno también debe hacerlo para vergüenza de sus descendientes”.

El diputado Hirepan Maya (Morena) también sostuvo que no es suficiente recordar al movimiento estudiantil con letras de oro “cuando todavía existen calles, colonias, con el nombre de los represores. También es necesario un pase de lista para recordar a los ausentes”.

También el diputado Mauricio Toledo (PRD) sostuvo que no se puede recodar al movimiento “si no hay justicia, si todavía se pasean por las calles los que torturaron, mataron y desaparecieron a estudiantes en 1968. El mejor recuerdo y el mejor homenaje es que nunca más existan gobiernos autoritarios y represores en México”.

Por su parte el diputado Tonatiuh Bravo (MC) insistió en que se vuelva a conformar una comisión de la verdad y consideró que la constituida en el gobierno foxista si bien tuvo carácter de investigadora judicial, actuó con limitaciones para cumplir su cometido. “Una nueva comisión de debe, efectivamente, llegar al fondo y ayudar a la recuperación histórica y a la memoria del movimiento de 1968”.

Una vez que el acuerdo para recordar al movimiento estudiantil fue aprobado por el Pleno, diputados de Morena corearon “2 de octubre no se olvida”.


Lo más reciente

Yankees: Volpe y Rodón fueron operados y volverían en mayo; Judge no necesitará cirugía

El astro se lesionó el tendón flexor en su codo derecho en julio

Ap

Yankees: Volpe y Rodón fueron operados y volverían en mayo; Judge no necesitará cirugía

EU capturó a sobrevivientes de ataque a embarcación que se cree transportaba drogas en el Caribe

Donald Trump aseguró que ya está en guerra con grupos narcoterroristas de Venezuela

Reuters/Ap

EU capturó a sobrevivientes de ataque a embarcación que se cree transportaba drogas en el Caribe

Incendian establecimiento de comida en Colima; reportan sólo daños materiales

Se suma a otros dos negocios a los que igual les provocaron siniestros en la zona

La Jornada

Incendian establecimiento de comida en Colima; reportan sólo daños materiales

Más de un millón de boletos han sido vendidos para el Mundial de 2026

La venta comenzó oficialmente a principios de octubre

Ap

Más de un millón de boletos han sido vendidos para el Mundial de 2026