La Jornada Maya
Ciudad de México
Miércoles 19 de septiembre, 2018
Una amplia movilización ciudadana se cumplía este miércoles, en homenaje a las víctimas de los sismos que en esta fecha se registraron en 1985 y 2017, y al mismo tiempo para realizar un ejercicio masivo de protección civil, en prevención de un futuro temblor de tierra.
Primero se observó un minuto de silencio en memoria de los caídos. A continuación sonaron las alarmas sísmicas y la población de la capital y otras entidades cumplieron las instrucciones para ponerse a resguardo y abandonar los inmuebles, frente a la hipótesis de un nuevo sismo.
El minuto de silencio se cumplió a las 13:14:40. A las 13:16:40 se activaron las alarmas y se inició la movilización preventiva.
La jornada arrancó con la ceremonia de izamiento de la bandera nacional a media asta, en el Zócalo de la Ciudad de México, encabezada por el presidente Enrique Peña Nieto.
Durante las primeras horas de la mañana se realizaron actos conmemorativos particulares en sitios emblemáticos de la capital, como el Multifamiliar Tlalpan.
Algunos agrupamientos comprometidos con el rescate, como la Cruz Roja y la brigada Topos igualmente realizaron movilizaciones de recordación.
El astro se lesionó el tendón flexor en su codo derecho en julio
Ap
Donald Trump aseguró que ya está en guerra con grupos narcoterroristas de Venezuela
Reuters/Ap
Se suma a otros dos negocios a los que igual les provocaron siniestros en la zona
La Jornada
La venta comenzó oficialmente a principios de octubre
Ap