Texto y foto: Eirinet Gómez
La Jornada Maya
Xalapa, Veracruz
Martes 18 de septiembre, 2018
Colectivos de familiares de personas desaparecidas lograron el acceso al predio El Arbolillo, en el municipio de Alvarado, para observar los trabajos que realiza en el sitio personal de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado.
Las familias llegaron alrededor de las 10:00 horas, tiempo local, de este martes hasta el predio ubicado a un costado de la Laguna de Alvarado, de donde la fiscalía estatal ha exhumado 174 restos humanos en mes y medio, según reportes preliminares, acompañados por representantes de la Comisión Nacional y Estatal de Derechos Humanos, y organizaciones de la sociedad civil que realizan acompañamiento.
Ahí las recibió el director de Servicios Periciales, Mario Valencia, quien después de escuchar su petición con insistencia, les autorizó su ingreso en grupos de diez en diez, sin teléfono celular para enviar imágenes de los trabajos.
Entre las familias que ingresaron al predio, se encuentra: Colectivo Solecito, Familias en Búsqueda, Familias Enlaces Xalapa, y Buscando y Madres en Búsqueda Belén González.
El Arbolillo se encuentra a 70 kilómetros de Colinas de Santa Fe. Es el cementerio clandestino más grande del país, y posiblemente de América Latina. Se halla muy cerca la carretera federal 180 Matamoros-Puerto Juárez, ruta estratégica para cárteles que trafican con drogas, migrantes y gasolina robada.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada