Israel Rodríguez
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya
Ciudad de México
Lunes 17 de septiembre, 2018
El presidente de la Asociación Mexicana de Entidades Financieras Especializadas (AMFE), Enrique Bojórquez rechazó que México se encuentre en una situación económica de bancarrota.
Lo anterior, en reacción a las recientes declaraciones del presidente electo Andrés Manuel López Obrador en el sentido de que recibe un país en bancarrota.
Al respecto, Enrique Bojórquez afirmó: ”No sé si lo dice porque lo siente o es una manera de irse curando en salud por si no llega a cumplir lo ofrecido. Además de que no profundiza en el tema sobre a qué se está refiriendo. Habla sobre la bancarrota pero no hay un diagnóstico”.
Ahora, si el presupuesto contempla los vencimientos y el pago de intereses de la deuda del sector público , el país no está en bancarrota.
“Tendríamos que saber lo que tenía en mente el señor presidente electo para expresarse en esta forma”, señaló.
Por su parte, Carlos Provencio, consejero delegado de la AMFE , dijo, “sabemos que desde el punto filosófico una persona, una empresa puede estar quebrado ; un estado desde un punto de vista de política económica y técnicamente hablando puede tener un desbalance pero entrar en quiebra como tal, sería entrar a un tema de discusión “.
Explicó que un Estado tan grande como es el Estado mexicano tiene un conjunto de responsabilidades, que la mayoría del Presupuesto ya tiene una asignatura y esa asignatura se ha mantenido en los años para aplicarse a los rubros y a otros que se han ido añadiendo . En ese sentido, no hay mucho margen de maniobra, apuntó.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada