Ángel Bolaños Sánchez y Alejandro Cruz Flores
Foto: Cristina Rodríguez
La Jornada Maya
Ciudad de México
Lunes 17 de septiembre, 2018
A las 10:59 horas de hoy se declaró formalmente instalado el primer Congreso de la Ciudad de México, luego de que los 66 integrantes del pleno rindieron protesta.
En la sesión estuvieron como invitados la jefa de gobierno electa, Claudia Sheinbaum Pardo, el actual titular del Ejecutivo local, José Ramón Amieva, el presidente del Senado de la República, Martí Batres y el líder de la mayoría de la Cámara de Diputados, Mario Delgado.
También asistió el presidente del Tribunal Superior de Justicia capitalino, Álvaro Augusto Pérez.
Posteriormente, en sesión solemne, el presidente de la Mesa Directiva, Jesús Martín del Campo, del grupo parlamentario de Morena, emitió la declaratoria por la que se hace del conocimiento a los capitalinos que a partir de este 17 de septiembre entra en vigor la Constitución Política de la Ciudad de México que llega, señaló, pese a todos los obstáculos, como “una Constitución de avanzada” que ratifica la vocación democrática de la entidad.
El diputado de Morena, Alejandro Encinas Rodríguez, quien presidió la Asamblea Constituyente que la expidió, entregó al Congreso el original del texto que en su momento se entregó a la extinta Asamblea Legislativa, que, dijo. Es fruto de movimientos democráticos como el de los ferrocarrileros, los maestros, el de los estudiantes de 1968 y 1971 y el que se generó tras el sismo de 1985.
En su mensaje, Encinas dijo que el texto constitucional suprime el último vestigio de lo que fue la tutela del poder centralista del presidencialismo sobre la ciudad, que fue el Departamento del Distrito Federal, al dar paso a las Alcaldías en lugar de las jefaturas delegacionales.
Hizo un reconocimiento a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que de 66 artículos que fueron invalidadas en 13 preceptos algunas porciones normativas, preservando derechos para los capitalinos como el derecho al cuidado, al mínimo vital, al agua, así como a la democracia participativa mediante mecanismos como la iniciativa ciudadana, el plebiscito, el referéndum y la revocación de mandato y destacó además la eliminación de fuero: “hoy ya no tenemos fueron ninguno de los diputados de este primer Congreso de la Ciudad de México”, señaló.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada