Texto y foto: René Alberto López
La Jornada Maya

Villahermosa, Tabasco
Domingo 16 de septiembre, 2018

La ceremonia del Grito de Independencia en la cabecera municipal de Cárdenas fue suspendida, ante el temor de enfrentamientos por el conflicto que prevalece en esa localidad, localizada a 45 kilómetros de la capital, en donde se asumen como presidentes municipales el edil suplente y el alcalde constitucional, este último se había separado del cargo para contender por la reelección, pero perdió el pasado 1 de julio.

También este domingo, por causa del mismo problema, no hubo desfile militar.

Los dos políticos reclaman la titularidad del ayuntamiento, y por esta disputa apenas el jueves último chocaron los seguidores de ambos, en una escaramuza en la que salieron a relucir piedras y palos.

La tarde del sábado Juan Carlos Gamas Olvera, encargado de despacho de la Dirección de Cultura y Recreación (Decur), explicó a los medios que por instrucciones de Eduardo Fuentes Naranjo, quien alega ser el titular de la comuna, se desmanteló el presídium en el que se llevaría a cabo la conmemoración histórica y se dio como suspendida la ceremonia del grito.

La decisión vino luego de enterarse que en el parque principal de esa ciudad se reunieron regidores, autoridades y partidarios de Rafael Acosta León, de quien su equipo difundió el viernes último que el tribunal electoral le había reinstalado en la presidencia.

Según declaró Gamas Olvera, un grupo de vándalos podría irrumpir en la celebración del grito, por lo que expresó: “es más importante la seguridad de la población que una fiesta”.

[b]El origen del conflicto[/b]

Acosta León, alcalde perredista, fue quien ganó la elección constitucional en el 2015, pero dejó el cargo en el mes de mayo para tomar parte en el proceso electoral de este año. Su lugar lo tomó, en un principio, David Sixto Cuevas Castro, aprobado por los regidores afines a Acosta.

Pero entonces Eduardo Fuentes Naranjo, quien aparece como suplente en la planilla de Acosta, reclamó ante el Tribunal Electoral de Tabasco y, estas autoridades le dieron la razón y de este modo asumió la alcaldía.

Ahí inició esta controversia que ya dejó un muerto y origino que, de mayo a la fecha, hayan pasado cuatro presidentes municipales por ese ayuntamiento: el constitucional con licencia, el destituido ante la entrada del suplente.

Luego el suplente fue desconocido por los regidores de Acosta y nombraron a Gabriela Javier Pérez como alcaldesa, que solo estuvo unos días, porque las autoridades volvieron a restituir al suplente, sin embargo Acosta afirma que esta semana el tribunal falló a favor de un amparo que había interpuesto para recuperar el cargo.

En tanto, Armando Beltrán Tenorio, de Morena, alcalde electo, está a la espera de asumir la presidencia el próximo 4 de octubre.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU