Eirinet Gómez
Foto: La Jornada
La Jornada Maya

Xalapa, Veracruz
Jueves 13 de septiembre, 2018

El hallazgo de 174 cuerpos en al fosa de El Arbolillo, municipio de Alvarado, que fue anunciada por el fiscal Jorge Winckler Ortiz, abrió un frente de batalla entre las familias de personas desaparecidas que integran el Colectivo Solecito, y el gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares.

Sólo unas horas después de que el Fiscal Estatal hiciera el anuncio, el Colectivo Solecito soltó las primeras criticas, al mencionar que tal hallazgo no era nuevo, ya que el predio había sido trabajado por las autoridades desde marzo del 2017.

Lucía de los Ángeles Díaz Genao acusó a Winckler Ortiz de haber “ocultado de manera dolosa” la existencia de esa fosa clandestina, para presentarla un año y cinco meses después, hacer el anuncio.

La mujer que busca a su hijo Luis Guillermo Lagunes Díaz, desaparecido desde el 2013, dijo que se trata de “una jugada política” del fiscal Jorge Winckler Ortiz, “para incrementar sus bonos, legitimarse, ante la llegada del nuevo gobierno que pondrá en revisión su nombramiento como Fiscal y lo llevará a juicio político”.

En entrevista a una radiodifusora local, el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares salió al paso de las criticas contra el Fiscal Winckler Ortiz, que durante su mandato llegó al cargo, y que por disposiciones legales, podría permanecer en el cargo durante el gobierno de Cuitláhuac García.

Yunes dijo que era mentira que la fosa de la cual se han exhumado los restos de 174 personas en el último mes, sea la misma que El Arbolillo, explorada en marzo del 2017, y donde en su momento se exhumaron 44 restos humanos.

“Es una mentira total de la señora que lo dijo, que el hallazgo sea en Arbolillo, forma parte del discurso de mentiras que esta señora trae, y da a conocer, para sentirse importante”, mencionó.

“El Arbolillo se detectó, se excavó, se dio a conocer, se cerró, y este (el de los 174 restos) es otro lugar que se dará a conocer en otro momento, y se permitirá que los colectivos que quieran ir vayan”, insistió el gobernador.

Este miércoles, en una carta abierta dirigida al mandatario estatal, Lucía de los Ángeles, rechazó las declaraciones de Yunes Linares, a quien le dijo: “Usted quiere hijos gobernadores, nosotras nos conformamos con saber de los nuestros”.

En su misiva, la vocera de Solecito enumeró los pendientes del gobierno de Yunes Linares con la causa de los desaparecidos: nulo avance en las investigaciones, un bloqueo permanente del Fiscal a las familias de desaparecidos, nulo incremento de presupuesto para tareas de búsqueda e investigación, y la no creación de los panteones municipales prometidos.

“Usted tuvo en sus manos la gran oportunidad de hacer una diferencia muy importante en el tema de los desaparecidos y sin embargo escogió el conflicto, la negación y la mentira para escaparse de su obligación”, destacó.

De los Ángeles rechazó cualquier afán protagónico, el interés en algún cargo público o beneficios económicos: Mi trabajo es humanitario y honesto.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU