Susana González G.
Foto: Twitter @edelamadrid
La Jornada Maya
Ciudad de México
Miércoles 12 de septiembre, 2018
El secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, criticó la austeridad anunciada por el próximo gobierno, así como la construcción del Tren Maya a costa de utilizar los recursos públicos destinados a la promoción turística y la oposición que ha mostrado al Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) que se construye en Texcoco.
"¿Quieren tren? Metámosle al áeropuerto", fustigó el funcionario al advertir que si no se concreta éste último no habrá inversión para el Tren Maya. En lugar de pensar usar los recursos de promoción turística para éste proyecto, demandó que las nuevas autoridades "le echen imaginación" y los busquen en otro lado.
De la Madrid advirtió que no por tratar de tres problemas muy importantes en México como son la inseguridad pública, la corrupción y la desigualdad social se vayan a cometer errores, y no por hacer cosas nuevas se destruya lo existente y se generen siete problemas más.
"Es muy importante trabajar con gobiernos de calidad. Todo queremos un gobierno austero que no desperdicie, pero no queremos un gobierno barato porque en México lo barato sale caro y los mexicanos lo vamos a pagar con peores servicios. Si queremos un gobierno de calidad, hay que pagar pero no con excesos, no con abusos, no con privilegios, pero si queremos buenos gobiernos hay que pagar por ellos.
No nos vayamos a equivocar y malbaratemos nuestros gobiernos porque los vamos a sufrir somos nosotros con peores escuelas, hospitales, carreteras, policiales y proyectos. Es muy importante que pensemos en eso", expresó De la Madrid ante funcionarios del sector turístico.
Al defender la permanencia del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), creado hace 18 años y cuyo 80 por ciento de sus recursos proviene del derecho de no residente que es pagado por los turistas extranjeros que ingresan por avión al país, el secretario sostuvo: "Quitarle la promoción al turismo es destinarlo a su declive. No hay manera que este sector siga creciendo a las tasas que está creciendo si le quitamos el dinero de la promoción", en alusión a la posibilidad de que esos recursos sean utilizados por el nuevo gobierno para construir el Tren Maya.
"Para hacer obras de infraestructura, pues que le echen imaginación. Hay muchas otras áreas, hay muchos otros fondos, hay muchos otros créditos internacionales que se puedan utilizar", sentenció.
Sobre el aeropuerto, De la Madrid dijo que "ya le hemos dado a este tema muchas estudiadas, lo que había estudiar ya se hizo y se debe actuar. Lo necesitamos pronto, lo necesitamos rápido porque este sector no puede esperar y los mexicanos no pueden esperar por más trabajos".
El aeropuerto actual, insistió, ya va a cumplir 70 años y está absolutamente rebasado y es infraestructura vital para México ,y una de las razones del éxito del turismo, por su conectividad porque 40 por ciento de los vuelos internacionales llegan ahí y 60 por ciento de la carga.
"No va a haber tren si no hay aeropuerto porque ¿qué inversionista en su sano juicio va a invertir en un país, en una obra de infraestructura, cuando sabe que cuando llega otro gobierno una obra transexenal te la van a echar? ¿Quieren tren? Metámoslo al aeropuerto", indicó.
Legisladores del partido blaquiazul calificaron de impreciso el reporte sobre el Va y Ven y el Ie-Tram
La Jornada Maya
Jacinto Sosa Novelo, tituar de la Agencia de Transporte, criticó la labor de su predecesor
Ronald Rojas
La alcaldesa Cecilia Patrón reconoció la labor de los CENDIS y de otras medidas en favor de las niñez
La Jornada Maya
Noticias de otros tiempos
Felipe Escalante Tió