Victor Ballinas y Andrea Becerril
La Jornada Maya
Ciudad de México
Miércoles 12 de septiembre, 2018
El coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, y también presidente de la Junta de Coordinación Política informó que se constituirá una comisión para investigar el desvío de recursos en la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y en la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) atribuible a Rosario Robles en los años 2014 a 2016.
Monreal dijo que también se citará a comparecer al auditor Superior de la Federación, David Colmenares Páramo para que informe las acciones que ha emprendido contra ese desvío de recursos detectado en Sedesol y Sedatu en el periodo referido. También, dijo, se presentara denuncia en la Procuraduría General de la República (PGR).
En conferencia de prensa destacó que “este desvío de recursos no puede quedarse en el anecdotario mediático, no lo merece el pueblo de México, nosotros hemos reiterado que es importante que la cuarta transformación del país se inicie con todo el propósito de limpiar las instituciones, darle una sacudida al viejo régimen y no permitir que las prácticas de corrupción y deshonestidad se olviden y se entierren, eso no es conveniente para nadie”.
El también presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado dijo que plantearía este tema de crear la comisión investigadora del desvío de recursos de Sedesol y Sedatu a los otros coordinadores parlamentarios, e incluso el acuerdo se llevará al pleno del Senado.
“La cámara alta no se va a callar ni en este ni en ningún otro tema donde haya probables responsables de quebranto de la desviación de recursos públicos o de hechos escandalosos o leves de corrupción. En todos los casos vamos a exigir actuar. También vamos a presentar denuncias penales contra quien resulte responsable”.
También, informó que se cancelarán viajes internacionales de senadores para evitar el turismo parlamentario. “Tenemos programados 22 viajes a distintas partes del mundo, después de analizarlos, se planteará a la junta de coordinación que sólo 7 de esos 22 viajes sean considerados prioritarios y en lugar de que viajen 67 legisladores la propuesta es que sólo vayan 25 en total a esos viajes”.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada