Notimex
Foto: Twitter @mario_delgado1
La Jornada Maya
Ciudad de México
Martes 11 de septiembre, 2018
El líder de los diputados de Morena, Mario Delgado, aseguró que en el Presupuesto de la Federación 2019 vendrán etiquetados los recursos para el arranque del proyecto del Tren Maya.
Ello, luego de reunirse con Rogelio Jiménez Pons y Rafael Marín Mollinedo, encargados del proyecto del Tren Maya y el Corredor Transístmico, obras de infraestructura que buscan detonar el desarrollo económico y proteger el impacto ambiental en la región sur-sureste.
Dijo desconocer el monto de los recursos, “vamos a esperar la propuesta del gobierno”; y ante la insistencia de que ya se habían mencionado 16 mil millones de pesos para el Tren Maya, aceptó que el próximo secretario de Hacienda, Carlos Urzúa, tendrá la información al respecto.
Delgado Carrillo explicó que en la reunión con los futuros funcionarios del gobierno de López Obrador se puntualizó que este proyecto de infraestructura no puede atentar contra el medio ambiente ni contra las comunidades.
“Es un proyecto que tiene un criterio integrador para promover el desarrollo de las comunidades y ser cuidadoso con el impacto ambiental”, precisó el legislador morenista.
Dijo que a diferencia de otros grandes proyectos de infraestructura, en los que no se toma en cuenta a las comunidades ni las afectaciones ambientales, “esto va a ser completamente diferente, hay una planeación donde están participando las comunidades y donde se está viendo muy de cerca el tema ambiental”.
Insistió que en la reunión los dos responsables hicieron énfasis en que el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, ha sido explícito de que este proyecto de infraestructura no puede atentar contra el medio ambiente ni contra las comunidades.
“Es un proyecto que tiene este criterio integrador y promueve el desarrollo en las comunidades y será muy cuidadoso con el impacto ambiental que tendrá”, subrayó.
Por su parte, Rogelio Jiménez Pons, próximo director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, precisó que el Tren Maya será un proyecto que ponga especial cuidado en los programas sociales, ambientales, de reforestación, con una activa participación del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para detectar vestigios culturales.
Detalló que si hubiera afectaciones a algunos grupos originarios “no se les va a desplazar, sino a incorporar; lo peor que podemos hacer es pagarles y desplazarlos. No, se quedan con nosotros, los beneficios son a largo plazo”.
Finalmente, señaló que el Tren Maya es un proyecto integral de desarrollo y tiene que partir de las demandas de las comunidades y destacó que con proyectos como éste se abren nuevas zonas de desarrollo, lo que generará nuevas condiciones para proyectos productivos.
Legisladores del partido blaquiazul calificaron de impreciso el reporte sobre el Va y Ven y el Ie-Tram
La Jornada Maya
Jacinto Sosa Novelo, tituar de la Agencia de Transporte, criticó la labor de su predecesor
Ronald Rojas
La alcaldesa Cecilia Patrón reconoció la labor de los CENDIS y de otras medidas en favor de las niñez
La Jornada Maya
Noticias de otros tiempos
Felipe Escalante Tió