Víctor Ballinas
Foto: Twitter @FiscaliaQ_Sirva
La Jornada Maya
Ciudad de México
Lunes 10 de septiembre, 2018
Senadores de Morena junto con organizaciones civiles y académicos presentaron este medio día la iniciativa de Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República. La ex ministra Olga Sánchez Cordero, senadora y propuesta por el presidente electo Andrés Manuel López Obrador para ocupar la Secretaría de Gobernación, resaltó que esta iniciativa fue un esfuerzo conjunto “con el cual se pretende superar la profunda crisis institucional y articular una transición para un nuevo papel del Estado en materia de justicia y seguridad pública en donde se empodera a la ciudadanía en asuntos públicos y de seguridad”.
Por su parte, el ex fiscal en delitos electorales, Santiago Nieto, quien ahora forma parte del equipo de transición de López Obrador, destacó que el objetivo de esta iniciativa fue fortalecer a la Fiscalía General de la República “como órgano autónomo, como lo establece hoy la Constitución y los tratados internacionales”.
Destacó que se continuará después de un año de operación de la Fiscalía con las reformas que se requieran. “Existen elementos de corte constitucional que es importante revisar, pero con el actual marco se permite un mejor modelo de procuración de justicia que ponga los derechos humanos en primer término y permita el combate de la corrupción y la impunidad”.
El coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, dijo que se presenta esta iniciativa “porque después de cinco años de que se aprobó la reforma constitucional nos parece inaudito que un país inmerso en la inseguridad no pueda tener a un fiscal general. Este es un esfuerzo colectivo de legisladores, organizaciones civiles y académicos. Todavía se continuarán recibiendo opiniones y comentarios de senadores para incorporarlos”.
Las organizaciones no gubernamentales manifestaron que “ésta fue la propuesta que se pudo construir, los colectivos propusimos el proceso en tres etapas primero reforma constitucional, luego Ley Orgánica y después la elección del fiscal, sin embargo el equipo de López Obrador quiso que se empezara por la Ley de la Fiscalía y no por las reformas constitucionales que propusimos. Aunque ésta iniciativa no contiene todo lo que propusimos es resultado de un genuino esfuerzo por acercar posturas, y colocar en el centro a la víctima, el respeto a los derechos humanos y evitar que los delitos queden impunes”.
Aide Pérez de Fiscalía que sirva, destacó delante de los senadores de Morena que aún falta por reformar los artículos constitucionales 21, 73, 76, 89, 102, 116 y 123.
Se continuarán recibiendo propuestas pero la idea es que mañana se presente esta iniciativa al pleno.
Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea
La Jornada
Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador
La Jornada
Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación
La Jornada
Actualmente, ya se dictan medidas de cuidados para los progenitores, reconoció Yari Cardenas
Ana Ramírez