José Antonio Román
Foto: Tomada de redes
La Jornada Maya

Ciudad de México
Lunes 10 de septiembre, 2018

A los programas de educación a distancia casi siempre se inscriben personas con una edad promedio de 33 años, es decir, hasta ahora esta modalidad de enseñanza ha servido más para atender el rezago educativo que a los estudiantes en edad universitaria, señaló Manuel Moreno Castañeda, ex rector de la Universidad Virtual de Guadalajara.

Al participar en el segundo Foro Interunidades, organizado por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), el especialista señaló que uno de los problemas que persiste en este modelo educativo es la “inequidad social”, que se da regularmente entre quienes tienen y carecen de recursos suficientes para acceder a una educación de calidad.

Por ejemplo, dijo, en la educación a distancia hay buena y también hay mala, como lo existe en el modelo presencial. “Y también aquí, la educación a distancia mala es para los pobres, y una de gran calidad para la gente que tiene recursos”.

Moreno Castañeda explicó que no es lo mismo tener un curso a distancia donde cinco estudiantes tienen un asesor que los está ayudando en el proceso de enseñanza-aprendizaje y tienen una buena información, que aquel grupo que recibe la señal de satélite en condiciones precarias, y con un solo instructor que atiende a todos los grados y todas las materias, tratando de ayudar a los estudiantes.

En su participación, presentado en el auditorio Pedro Ramírez Vázquez de la Rectoría General de la UAM, Moreno Castañeda se refirió a la problemática que enfrenta actualmente la educación a distancia en el país, pero que representa una gran herramienta para impulsar de manera decidida la educación media superior y superior.

Dijo que junto a este problema inequidad social, también se da una “ambigüedad conceptual”, pues a pesar de que existe un amplio glosario de términos, prácticamente “cada quien hace lo que quiere y hace lo que le da la gana”, en cuanto a la clasificación de educación a distancia, porque no ha toda la enseñanza que se imparte de manera digital se le puede llamar de esa forma.

Durante el foro organizado por la UAM, que se desarrollará durante parte del día, diversos expertos en el tema debatirán sobre la educación a distancia, vinculado con la innovación educativa, el uso de tecnologías computacionales, la reconfiguración de la profesión académica y nuevas formas de acceso a la sociedad del conocimiento, entre otras.


Lo más reciente

Yankees: Volpe y Rodón fueron operados y volverían en mayo; Judge no necesitará cirugía

El astro se lesionó el tendón flexor en su codo derecho en julio

Ap

Yankees: Volpe y Rodón fueron operados y volverían en mayo; Judge no necesitará cirugía

EU capturó a sobrevivientes de ataque a embarcación que se cree transportaba drogas en el Caribe

Donald Trump aseguró que ya está en guerra con grupos narcoterroristas de Venezuela

Reuters/Ap

EU capturó a sobrevivientes de ataque a embarcación que se cree transportaba drogas en el Caribe

Incendian establecimiento de comida en Colima; reportan sólo daños materiales

Se suma a otros dos negocios a los que igual les provocaron siniestros en la zona

La Jornada

Incendian establecimiento de comida en Colima; reportan sólo daños materiales

Más de un millón de boletos han sido vendidos para el Mundial de 2026

La venta comenzó oficialmente a principios de octubre

Ap

Más de un millón de boletos han sido vendidos para el Mundial de 2026