Katia Rejón
Foto: Notimex / Archivo
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Sábado 8 de septiembre, 2018
Después de que el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidios (OCNF) lanzara un comunicado y se manifestara en la casa de transición de Andrés Manuel López Obrador, Olga Sánchez Cordero, próxima secretaria de gobierno, accedió a reunirse con las integrantes de esta red conformada por 43 organizaciones y defensoras de los derechos humanos este 8 de septiembre en el transcurso de la mañana.
En entrevista con [i]La Jornada Maya[/i], Adelaida Salas Salazar comentó que a la reunión también asistirá Alejandro Encinas, propuesto como subsecretario de gobierno.
“Ahora están matando a nueve mujeres al día. Primero las estadísticas eran de tres, después cinco, luego siete. Siguen las desapariciones y toda la violencia feminicida a nivel nacional”, expresó Salas.
Explicó que la cita se busca desde que Andrés Manuel López Obrador ganó la presidencia pero no se había concretado porque “la agenda está llena”.
El comunicado manifiesta que a pesar de los feminicidios, intentos de feminicidios, desaparición de mujeres y niñas en México, persiste la ausencia de las propuestas para su atención, prevención, sanción y erradicación.
“De 2014 a 2018, a partir de información oficial, el OCNF ha documentado 9 mil 291 asesinatos de mujeres. Asimismo, de acuerdo al Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas (RNPED) de 2007 a 2018, 9 mil 327 mujeres y niñas han sido desaparecidas. Este contexto ha ameritado 35 solicitudes de Declaratoria de Alerta de Violencia de Género, de las cuales 14 fueron decretadas, lo que evidencia el nivel de riesgo y desprotección en la que vivimos las mujeres en México”, dice el comunicado.
Entre las demandas está la prioridad de la erradicación de la violencia feminicida como parte de una política de Estado, retormar la experiencia de organizaciones civiles para la implementación de estrategias de seguridad para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia; que la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia (Conavim) y el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) estén encabezados por mujeres de altos perfiles en política pública, derechos humanos y perspectiva de género, entre otras.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada