Arturo Sánchez Jiménez y Fernando Camacho
Foto: María Luisa Severiano
La Jornada Maya
Ciudad de México
Viernes 7 de septiembre, 2018
La actuación del coordinador operativo de vigilancia en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Jesús Teófilo Licona Ferro, durante los hechos violentos del lunes, cuando un grupo [i]porril[/i] atacó a estudiantes de bachillerato frente a la Torre de Rectoría, será investigada.
Licona fue suspendido este jueves por el rector Enrique Graue Wiechers, por lo ocurrido el 3 de septiembre, que dejó dos estudiantes gravemente heridos una decena más con lesiones.
El funcionario ha sido acusado por miembros de la comunidad universitaria de no haber intervenido con contundencia para detener a los agresores mientras estos lanzaban palos, piedras, botellas y bombas molotov a estudiantes del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Azcapotzalco.
En las redes sociales se han difundido videos en los que se observa a Licona hablando con miembros del grupo [i]porril[/i] durante el ataque, sin que se haya determinado qué objeto tuvo ese acercamiento.
La UNAM indicó en un comunicado que el rector se reunió por la mañana con los miembros de la Comisión Especial de Seguridad del Consejo Universitario, a quienes encargó investigar la actuación de elementos de Vigilancia UNAM durante los referidos acontecimientos.
Les solicitó revisar cuidadosamente los materiales que obran en poder de la Universidad, a fin de hacer el deslinde de responsabilidades que permita, si fuera el caso, llevar a cabo las sanciones que correspondan.
El rector solicitó también a la Comisión Especial de Seguridad que analice y proponga medidas adicionales a las ya adoptadas por la Universidad, para mejorar y hacer más eficiente la vigilancia de la institución.
La Comisión Especial de Seguridad, integrada de manera plural por alumnos, académicos y trabajadores, es una instancia del Consejo Universitario, máxima autoridad colegiada de esta casa de estudios, y las conclusiones a las que llegue serán asumidas por la Rectoría de la Universidad.
El personal de vigilancia de la Universidad ha sido anteriormente señalado e investigado porque algunos de sus integrantes fueron acusados de tener complicidad con narcomenudistas que operaban en Ciudad Universitaria.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada