Notimex
Foto: Twitter @AICM_mx
La Jornada Maya

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) recalcó la importancia de que el proyecto estratégico de desarrollo de las Zonas Económicas Especiales (ZEE) continúe durante la siguiente administración federal.

Esto se debe a que al impulsar la inversión y el trabajo formal, éstas serán una herramienta para atenuar las brechas regionales de desarrollo, apuntó el organismo en comunicado.

Destacó que para los empresarios de Coparmex, el apoyo social y programas temporales de empleo pueden ayudar mucho a paliar las carencias y necesidades que enfrentan millones de mexicanos.

No obstante, la solución de fondo y estructural debe basarse en inversión, productividad, generación de empleos bien remunerados, oportunidades y dinamismo, que permitan la obtención de valor agregado y que impulsen el crecimiento sostenible y sustentable de las economías subregionales.

Por ello, los Centros Empresariales de Coparmex con sede en Michoacán, Guerrero, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Yucatán y Campeche, donde se consideran los siete proyectos de las ZEE, estiman que este es un instrumento que permitirá una visión de prioridad de política económica y regional con perspectiva de mediano y largo plazo.

“Las Zonas Económicas Especiales han sido fundamentales para el despegue económico en países como China, Corea o Vietnam, con efectos multiplicadores en el crecimiento y en la reducción de la pobreza y las brechas de bienestar geográficas, como pocos instrumentos de política pública lo han hecho”, refirió.

Explicó que las ZEE serán de gran utilidad para hacer frente a la necesidad de diversificar mercados, además permitirán aprovechar mejor las oportunidades de conectar el desarrollo de las vocaciones y ventajas productivas en el Sur y Sureste, con sectores de alto dinamismo en otras regiones del país.

Cabe destacar que a la fecha existen acuerdos de entendimiento por alrededor de siete mil 200 millones de dólares y 82 empresas han suscrito cartas de intención para emprender proyectos en las siete ZEE que cuentan con declaratoria.

“Coparmex considera que se requiere del respaldo total del Estado mexicano y del presidente electo para preservar este esfuerzo transexenal, dando certidumbre a los ocho estados que han trabajado para erigir las primeras Zonas Económicas Especiales; a su gente, que espera esas fuentes de oportunidades, y a los inversionistas que preparan su instalación”, puntualizó.


Lo más reciente

Yankees: Volpe y Rodón fueron operados y volverían en mayo; Judge no necesitará cirugía

El astro se lesionó el tendón flexor en su codo derecho en julio

Ap

Yankees: Volpe y Rodón fueron operados y volverían en mayo; Judge no necesitará cirugía

EU capturó a sobrevivientes de ataque a embarcación que se cree transportaba drogas en el Caribe

Donald Trump aseguró que ya está en guerra con grupos narcoterroristas de Venezuela

Reuters/Ap

EU capturó a sobrevivientes de ataque a embarcación que se cree transportaba drogas en el Caribe

Incendian establecimiento de comida en Colima; reportan sólo daños materiales

Se suma a otros dos negocios a los que igual les provocaron siniestros en la zona

La Jornada

Incendian establecimiento de comida en Colima; reportan sólo daños materiales

Más de un millón de boletos han sido vendidos para el Mundial de 2026

La venta comenzó oficialmente a principios de octubre

Ap

Más de un millón de boletos han sido vendidos para el Mundial de 2026