Arturo Sánchez y Fernando Camacho
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 5 de septiembre, 2018

Miles de estudiantes de diversos planteles de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) iniciaron la marcha que arrancó de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales para exigir la erradicación de grupos porriles de la máxima casa de estudios.

Con más de dos horas de anticipación, grupos de jóvenes comenzaron a reunirse en el punto fijado para iniciar la movilización al cual llegaron en su mayoría a pie, pues el servicio de autobuses de la UNAM fue suspendido y la circulación para llegar a esta zona de Ciudad Universitaria prácticamente se detuvo desde hace varios minutos.

En medio de goyas, y consignas como “Fuera porros de la UNAM”, “El que no brinque es porro” y “No somos porros somos estudiantes”, los alumnos universitarios arribaron a la Facultad de Ciencias Políticas en un ambiente festivo, y llevando pancartas para identificar el plantel al cual pertenecen y para repudiar el porrismo en la UNAM.

Durante un recorrido hecho por este diario, se pudo observar que desde temprana hora grupos de estudiantes ya se preparaban para asistir a la movilización en diversos puntos de Ciudad Universitaria, e incluso podía vérseles congregados en varias estaciones de metro de la línea 3, que lleva a la universidad.

Previo a la salida de la movilización, estudiantes le explicaron a sus compañeros que habrá grupos de vigilancia para evitar cualquier incidente violento. Los alumnos encargados de realizar dicha tarea se colocarán en la vanguardia de la marcha, en la retaguardia y a los costados y portarán un distintivo verde. Los jóvenes participantes en la marcha subrayaron que si alguno de los estudiantes no reconoce a alguna persona o considera que puede estar ahí para provocar, lo señale de inmediato y lo saque de su contingente.

La marcha inició a las 13 horas con rumbo a la torre de Rectoría, donde los alumnos volverán a externar su petición de que los grupos de golpeadores sean erradicados de esta casa de estudios y que se aclare la supuesta participación de las autoridades en su surgimiento y promoción.

Como se recordará, el pasado lunes un grupo de alumnos del CCH Azcapotzalco fue agredido por presuntos porros en la explanada de Rectoría mientras realizaba una manifestación pacífica en demanda de mejoras académicas en su plantel, el cese del clima de violencia en su plantel y otras reivindicaciones.


Lo más reciente

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin