Jessica Xantomila
Foto: Twitter @PresidenciaMx
La Jornada Maya

Ciudad de México
Lunes 3 de agosto, 2018

La tasa de nacimientos con madres adolescentes pasó de 18.8 por ciento, en 2013, a 17.4 por ciento, en 2016, según se expone en el sexto Informe de Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto.

Se señala que de 2014 a 2018, la Secretaría de Salud aseguró el abastecimiento de anticonceptivos en centros de salud y "favoreció el acceso efectivo a servicios de planificación familiar con una inversión de 4 mil 79.5 millones de pesos en compras centralizadas".

Con ello se garantizó la disponibilidad de 14 tipos de anticonceptivos, incluyendo reversibles de acción prolongada como implantes subdérmicos y dispositivos intrauterinos, los cuales se proporcionan en forma gratuita.

Al cierre de 2017 se contó con 4.5 millones de usuarias de algún método anticonceptivo, lo que representó una cobertura de 50.9 por ciento del total de mujeres casadas o unidas de 15 a 49 años de edad.

En comparación con diciembre de 2012, el número de usuarias activas de métodos anticonceptivos aumentó 20.7 por ciento, equivalente a 774 mil 327 usuarias.

También se señala que la razón de mortalidad materna continuó su tendencia a la baja: en 2016 se encontraba en 36.7 defunciones por cada 100 mil nacidos vivos, 13 por ciento menos que al cierre de 2012. Sin embargo, el reto es alcanzar el promedio de mortalidad materna de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), de 14 defunciones por cada cien mil nacidos vivos registrado en 2015.

Se expone que en los años recientes, México ha logrado una reducción de 9 por ciento en la tasa de mortalidad infantil, al pasar de 13.3 defunciones por cada mil nacidos vivos en 2012 a 12.1 en 2016, "el nivel más bajo en la historia".

Agrega que ello ha sido posible, debido a la puesta en marcha de acciones orientadas a proteger la salud de los menores de cinco años de edad. Destacan las 17 semanas nacionales de salud en todas las entidades federativas, en las que se aplicaron más de 163.5 millones de vacunas durante el sexenio.

No obstante, se reconoce que aún es necesario continuar desarrollando acciones para lograr niveles de mortalidad infantil cercanos al promedio registrado en 2016 en los países de la OCDE, de seis defunciones por cada mil nacidos vivos.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU