Texto y foto: Notimex
La Jornada Maya

Ciudad de México
Domingo 2 de septiembre, 2018

La presente administración federal implementó acciones orientadas a proteger los derechos humanos de las mujeres y las niñas para evitar que las diferencias de género sean causa de desigualdad, exclusión o discriminación, con el propósito de fortalecer la igualdad entre mujeres y hombres en la política nacional.

De acuerdo con el Sexto Informe de Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, este año se aprobaron 47 mil 918 millones 400 mil pesos para promover dicho tema, cifra que representa un aumento de 123.1 por ciento, respecto al monto asignado en 2012.

El apartado Perspectiva de Género señala que una de las acciones impulsadas fue el trabajo conjunto del Instituto de Mujeres, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y el Centro de Investigación y Docencia Económicas para fortalecer las habilidades y los liderazgos políticos de las mujeres y lograr su incorporación a los espacios de toma de decisiones.

Las secretarías de Energía, de Gobernación, del Trabajo y Previsión Social, de Relaciones Exteriores, de Marina, de la Defensa Nacional, y la Secretaría de Educación Pública se unieron a la campaña internacional creada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) Mujeres, He For She, que promueve la igualdad de género.

También participaron las secretarias de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, de Hacienda y Crédito Público, así como el Instituto Mexicano del Seguro Social, que capacitaron a su personal en ese tópico.

El documento sostiene que las entidades federativas con solicitud y declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres implementaron acciones preventivas de seguridad y facilitaron el acceso de las féminas a las instancias de procuración e impartición de justicia.

La Secretaría de Educación Pública llevó a cabo tres campañas informativas para sensibilizar a estudiantes y docentes en temas de igualdad de género, derechos sexuales, discriminación, prevención de adicciones y valores, los cuales se fortalecen en la asignatura Formación Cívica y Ética del nuevo modelo educativo, agrega.

Señala que se trabajó en pro de los derechos de las mujeres indígenas en temas de salud sexual y reproductivos, y con apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, mediante becas para que las personas de ese sector de la población continúen sus estudios.

En tanto, la Marina y la Defensa Nacional incrementaron la participación de las mujeres en espacios laborales “tradicionalmente muy masculinizados”; de marzo de 2017 a junio pasado, 541 mujeres ingresaron en el Arma de Artillería y 560 en la de Ingenieros, y 728 mujeres participaron en labores en unidades operativas, de septiembre de 2013 a junio de 2018.

El Sexto Informe de Gobierno indica que se realizaron diversas actividades destinadas a respetar, proteger, promover y garantizar, bajo el principio de igualdad y no discriminación, los derechos de las poblaciones más discriminadas; la Secretaría de la Función Pública instaló la Red de Apoyo LGBTTTI para promover el respeto de esta comunidad al interior de la dependencia.


Lo más reciente

Yankees: Volpe y Rodón fueron operados y volverían en mayo; Judge no necesitará cirugía

El astro se lesionó el tendón flexor en su codo derecho en julio

Ap

Yankees: Volpe y Rodón fueron operados y volverían en mayo; Judge no necesitará cirugía

EU capturó a sobrevivientes de ataque a embarcación que se cree transportaba drogas en el Caribe

Donald Trump aseguró que ya está en guerra con grupos narcoterroristas de Venezuela

Reuters/Ap

EU capturó a sobrevivientes de ataque a embarcación que se cree transportaba drogas en el Caribe

Incendian establecimiento de comida en Colima; reportan sólo daños materiales

Se suma a otros dos negocios a los que igual les provocaron siniestros en la zona

La Jornada

Incendian establecimiento de comida en Colima; reportan sólo daños materiales

Más de un millón de boletos han sido vendidos para el Mundial de 2026

La venta comenzó oficialmente a principios de octubre

Ap

Más de un millón de boletos han sido vendidos para el Mundial de 2026