Manuel Sánchez
Foto: Facebook Edith Encalada
La Jornada Maya
Cancún, Quintana Roo
Domingo 2 de septiembre, 2018
A poco más de un mes de darse a conocer qué Lydia Cacho llevaría al cine, con apoyo de Guillermo del Toro y Alfonso Cuarón, su libro “Los demonios del edén”, Edith Encalada Cetina, víctima de pederastia y que parte de su historia está a plasmada en ese texto, insiste en que no ha dado ninguna autorización para que se dé a conocer parte de su vida privada.
Tal y como lo dio a conocer en su momento de manera exclusiva para la “Jornada Maya”, Edith Encalada nuevamente dará la cara ante los medios comunicación para señalar que llevar esa historia al cine sería una atrocidad hacia su persona.
Para ello, la víctima de pederastia ofrecerá una rueda de prensa el próximo martes, 4 de septiembre, a las 10 de la mañana en el hotel Santa María en Cancún y además la acompañarán otras víctimas que también manifestarán su desacuerdo por ese proyecto cinematográfico.
Cómo se sabe, el “best seller” publicado en el 2004 de autoría de la periodista Lydia Cacho, narra la red de pornografía y prostitución infantil que existía en Quintana Roo liderada por Jean Succar Kuri -hoy encarcelado por el delito de pederastia-y figuras importantes de la política mexicana.
Hay que señalar que en su momento, Encalada Cetina informó que tomaría medidas cautelares con organismos internaciones para evitar que dicha historia sea llevada a la pantalla grande ya que considera que el texto de Cacho le ha causado un daño moral irreparable.
Asimismo, aclaró que no ha tenido un acercamiento con Lydia Cacho ni mucho menos con los cineastas Cuarón y Del Toro para autorizarles el uso de su historia.
Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila
La Jornada
Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal
La Jornada Maya
La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años
Efe
Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas
Efe