Fernando Camacho Servín
Foto: Jair Cabrera
La Jornada Maya

Ciudad de México
Domingo 2 de septiembre, 2018

Pese a que el gobierno saliente se había comprometido a darle el más alto estatus legal a la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas (CNBP) –al nivel de un organismo descentralizado-, dicha entidad podría quedar sólo como una unidad administrativa, lo cual limitaría seriamente los recursos económicos y humanos con los que contaría, advirtió Valentina Peralta, coordinadora de la Red Eslabones por los Derechos Humanos.

En entrevista con La Jornada, la luchadora social recordó que la degradación de uno de los organismos principales que dependen de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada supone un golpe muy preocupante a su capacidad, lo que afectaría en primer lugar a los familiares de las víctimas de este delito.

Cuando se estaban discutiendo los términos de la mencionada ley, “se acordó que la CNBP tendría casi un nivel de Secretaría de Estado, pues sólo le iba a reportar sus avances a Gobernación, pero ahora la están bajando absolutamente de nivel y eso limitará cuestiones tan tangibles como los sueldos que pueda ofrecer, por ejemplo”.

De acuerdo con Peralta, la funcionaria que en este momento podría incidir más para evitar que la Comisión de Búsqueda quede con un menor rango es la titular de la Secretaría de la Función Pública, Arely Gómez González, quien conoce las implicaciones legales de dejar al organismo como una simple unidad administrativa.

“Este gobierno ya va de salida, ¿para qué quieren dejarle a la próxima administración una CNBP inoperante, que no pueda dar el ancho con el trabajo?, ¿para dejarla mal o impedir que haga algo que no se logró en el sexenio anterior? El gobierno entrante debe saber que les están entregando un caballo de Troya, y exigir que les den una Comisión con estatus alto”, explicó.

Lo anterior, dijo Peralta, se suma a la falta de coordinación entre la CNBP y la Procuraduría General de la República (PGR), organismo que está siendo omiso en sus labores de búsqueda de desaparecidos, con el argumento de que ese trabajo no le corresponde a ella, sino a la Comisión especializada en el tema, a sabiendas de que ésta aún no se ha terminado de conformar.

“No se puede investigar una desaparición sin hacer trabajo de búsqueda y localización, y tampoco se puede buscar sin que esas acciones den indicios que impactan en la investigación (sobre los responsables). Son las dos piernas para dar con los miles de desaparecidos, pero se les están encomendando a dos espacios y dos jefes diferentes”, lo cual deja a las víctimas en un estado total de indefensión, comentó Peralta.


Lo más reciente

Yankees: Volpe y Rodón fueron operados y volverían en mayo; Judge no necesitará cirugía

El astro se lesionó el tendón flexor en su codo derecho en julio

Ap

Yankees: Volpe y Rodón fueron operados y volverían en mayo; Judge no necesitará cirugía

EU capturó a sobrevivientes de ataque a embarcación que se cree transportaba drogas en el Caribe

Donald Trump aseguró que ya está en guerra con grupos narcoterroristas de Venezuela

Reuters/Ap

EU capturó a sobrevivientes de ataque a embarcación que se cree transportaba drogas en el Caribe

Incendian establecimiento de comida en Colima; reportan sólo daños materiales

Se suma a otros dos negocios a los que igual les provocaron siniestros en la zona

La Jornada

Incendian establecimiento de comida en Colima; reportan sólo daños materiales

Más de un millón de boletos han sido vendidos para el Mundial de 2026

La venta comenzó oficialmente a principios de octubre

Ap

Más de un millón de boletos han sido vendidos para el Mundial de 2026