La Jornada Maya
Foto: José Antonio López

Ciudad de México
Domingo 2 de septiembre, 2018

Al abordar el tema indígena en su sexto y último Informe de Gobierno, el presidente de México, Enrique Peña Nieto, dijo que con la finalidad de avanzar en el desarrollo integral de este sector, y lograr una sociedad equitativa e incluyente, “en 2018 se aprobo? un presupuesto de 80 mil 844.6 millones de pesos, tres por ciento ma?s, en te?rminos reales, que el autorizado en 2017”.

Esos recursos se destinaron a 16 áreas presupuestarias para impulsar el desarrollo econo?mico de las comunidades originarias. Tan sólo en alimentacio?n, salud y educacio?n para los indígenas se autorizó 40 mil 21.2 millones de pesos, que representan 49.5 por ciento del presupuesto total, dijo.

Dichos recursos se destinaron a los programas Comedores Comunitarios, Seguro Popular, IMSS-Prospera, Nacional de Becas, de Apoyo a la Educacio?n Indi?gena, y PROSPERA Programa de Inclusio?n Social, entre otros. A este u?ltimo, se le dio una asignacio?n de 23 mil 706.1 millones de pesos.

En infraestructura ba?sica a las comunidades los programas de Caminos Rurales y Carreteras Alimentadoras, Agua Potable, Drenaje y Tratamiento, de Infraestructura Indi?gena, asi? como el Fondo Regional y el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal, se destinaron recursos por 15 mil 601.8 millones de pesos, lo que equivale a 19.3 por ciento del presupuesto total, añadió.

Con un presupuesto de mil 309.3 millones de pesos, “el Programa de Apoyo a la Vivienda, contribuyo? a reducir los rezagos en vivienda entre la poblacio?n indi?gena, a trave?s de subsidios para vivienda nueva o para ampliaciones y mejoramientos”, subrazó el mandatario.

En seguridad social que protejan el bienestar socioecono?mico de las personas indi?genas, se aprobaron 13 mil 977.7 millones de pesos, 17.3 por ciento del presupuesto total asignado, destacando el Programa Pensio?n para Adultos Mayores, al cual se asignaron 13 mil 177.2 millones de pesos.

Asimismo para promover, difundir, proteger y garantizar el ejercicio de los derechos de la poblacio?n indi?gena, en 2018 se autorizo? un presupuesto de 328.9 millones de pesos, 0.4 por ciento del presupuesto total asignado, destacando el Programa de Derechos Indi?genas.

En apoyo a los proyectos productivos indi?genas, los programas Fomento a la Agricultura y Apoyos a Pequen?os Productores, dispusieron de un presupuesto de 4 mil 240.1 millones de pesos, 6.5 por ciento del presupuesto total asignado.

Para los programas para el Mejoramiento de la Produccio?n y la Productividad Indi?gena; de Fomento a la Economi?a Social, y los del Fondo Nacional de Fomento a las Artesani?as (FONART), se destinaron mil 235.2 millones de pesos.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU