Alejandro Cruz
Foto: José Antonio López
La Jornada Maya
Ciudad de México
Jueves 19 de julio, 2018
Al menos 12 por ciento de los altavoces de las cámaras de seguridad, unos mil 320, no emitieron la alerta por el sismo ocurrido esta mañana en la Ciudad de México, informó el Gobierno capitalino, quien agregó que de 2017 a la fecha se han detectado 36 terremotos de baja intensidad con epicentro en la capital del país.
Respecto a los altavoces aclaró que la alerta funcionó correctamente pues detectó el temblor generado en Huajuapan de León, Oaxaca y la mayoría de los aparatos emitió el alertamiento 51 segundos antes de que ocurriera el movimiento telúrico en la ciudad.
Al señalar que no se registraron daños por el sismo, manifestó que la falla en el funcionamiento de los altavoces se debió a una razón técnica por lo que, dijo, se hará una revisión para determinar las causas y corregir el problema.
Por otro lado, señaló que los sismos de baja intensidad que se han registrado en el último año y medio, se han generado principalmente en las delegaciones Álvaro Obregón, Miguel Hidalgo, Coyoacán y el más reciente ayer en Magdalena Contreras.
Puntualizó que el más fuerte fue de intensidad 4, aunque el promedio está entre 1.3 y 2.5 y añadió que éstos temblores son percibidos por la población como una explosión, como fue el caso del ocurrido en Tacubaya el pasado domingo.
La explicación de los especialistas a éstos movimientos, dijo, es que se deben a un desplazamiento de las placas que hay en el subsuelo, por lo que se realizan monitoreos en conjunto con el Centro Nacional de Prevención de Desastres.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada