Andrea Becerril y Alma E. Muñoz
Foto: La Jornada
La Jornada Maya
Ciudad de México
Viernes 6 de julio, 2018
Los colaboradores de Andrés Manuel López Obrador en materia de seguridad dieron a conocer el proyecto para la pacificación del país que incluye la Ley de Amnistía, la cual se elaborará a partir de consulta nacional.
Ésta incluirá a expertos y organismos internacionales, a víctimas, líderes religiosos, sociales, entre otros, e incluye la invitación al Papa Francisco y al secretario general de la ONU.
Alfonso Durazo y la ministra en retiro Olga Sánchez Cordero, propuestos para las secretarías de Seguridad Pública y Gobernación, explicaron en conferencia de prensa que se trata de un proyecto de pacificación a la mexicana cerrar el círculo de inseguridad y violencia en nuestro país.
Acompañados por el senador con licencia Zoé Robledo -a quien presentaron como sí secretario de Gobernación- y la asesora Loretta Ortiz, detallaron que no se trata de amnistiar a narcotraficantes y otros delincuentes de crimen organizado, sino a niños, jóvenes, mujeres, campesinos, entre otros, que hayan sido obligados a entrar la delincuencia. También mencionaron presos políticos.
Sánchez Cordero explicó que se crearán comisiones de la verdad y se actuará en el marco del respeto a los derechos humanos y acuerdos internacionales signados por México.
Durazo detalló que la Ley de Amnistía es uno de los diez ejes que contiene el plan de pacificación.
Otro proyecto inmediato será profesionalizar y depurar a cuerpos policiacos, a fin de que pueda darse el retiro paulatino del Ejército de las calles.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada