Texto y foto: Afp
La Jornada Maya
Ciudad Juárez, Chihuahua
Sábado 30 de junio, 2018
Activistas y organizaciones de la sociedad civil se manifestaron este sábado en la mexicana Ciudad Juárez, fronteriza con la estadunidense El Paso, contra la separación de familias migrantes que son detenidas en Estados Unidos.
Medio centenar de manifestantes marchó por el centro de Ciudad Juárez, para luego dirigirse a uno de los puentes internacionales, donde el paso de vehículos fue suspendido mientras duró la protesta, constató la Afp.
"Los padres no saben qué pasa con sus hijos, y están albergados en zonas insalubres, en jaulas, como perros, con cobijas", dijo a la prensa José Luis Castillo, uno de los activistas que participó en la protesta.
En las pancartas también se leían consignas contra el muro fronterizo que el presidente estadunidense Donald Trump insiste en construir y contra la militarización de la frontera.
Desde mayo pasado hasta mediados de junio, 2 mil 300 niños habían sido separados de sus padres, detenidos cuando cruzaban la frontera como resultado de la política "tolerancia cero" a la inmigración ilegal aplicada por el gobierno de Trump.
El presidente estadunidense fue blanco de críticas por esta medida dentro y fuera de Estados Unidos y tras conocerse las condiciones en que los menores estaban en albergues.
Hace una semana, bajo una fuerte presión, Trump decidió poner fin a las separaciones de familias de migrantes, cuyos hijos quedaron dispersos en albergues de todo el país.
En Estados Unidos se han realizado masivas protestas contra esta política.
El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) aprobó el viernes una resolución propuesta por México que condena la práctica de separar familias inmigrantes en Estados Unidos y que pide medidas para reunificarlas "lo más rápido posible".
Más de 400 mil trabajadores sanitarios recorren casa por casa como parte de la campaña
Efe
El tabaquismo perjudica el cerebro, ya que daña los vasos sanguíneos que le suministran oxígeno
Efe
Colossal Biosciences, empresa responsable del reciente 'nacimiento' de cachorros lobo terrible, está detrás de la iniciativa
The Independent
Marina auxilia a más de 7 mil personas en cuatro estados
La Jornada