de

del

Carlos Mena
Foto: Reuters
La Jornada Maya

Miércoles 21 de marzo, 2018

No hay monopolio más escandaloso que el de los bancos en México. La ignorancia de las autoridades, sea natural o voluntaria, es tal que hasta el presidente fue a la convención bancaria a promulgar la ley Fintech, que le resta competencia a la banca en claro detrimento de la comunidad emprendedora de actividades financieras.

Lo pinto feo, pero en la ley Fintech viene la regulación de actividades peligrosas internacionalmente como los activos digitales o monedas encriptadas como el Bitcoin, pero de pasito regulan las empresas de financiamiento colectivo, que son apps de servicios de financiamiento en internet competencia directa para los bancos, llenándola de informes, procedimientos y requisitos con el único propósito de limitar su crecimiento y seguir teniendo el monopolio del financiamiento a tasas de usura y concentrando el crédito como ya lo han hecho los últimos años.

No es primera vez en la historia: sobre regularon las Sofomes y en los últimos años han cerrado cerca del 50 por ciento, no les permiten abrir cuentas de cheques a centros cambiarios, de hecho, tampoco a ninguna empresa cuyo objeto social sea el crédito, aunque éste sea comercial. La industria del financiamiento colectivo ha sido en Estados Unidos alivio para el micro crédito y el sistema emprendedor. En México la industria está empezando, pero hoy le ponen un ancla para proteger el mercado de los bancos que por cierto son mayoritariamente extranjeros.

Pero los números hablan, los bancos mexicanos han tenido utilidades récords mundiales, son los más rentables del mundo, sus rendimientos crecen al doble del PIB, más que la industria tecnológica, es por mucho la actividad más rentable de México, es la única industria que regula su competencia antes de que exista, es la actividad cuya diferencia en tasas de préstamos e inversión están a niveles de absurdo y que no existe una organización civil que le siga los pasos observando cómo lastima con comisiones y sobretasas a toda la población del país.

Siempre me ha parecido extraño: cuando sube la gasolina se molesta la gente, pero cuando suben las tasas de tarjeta de crédito o de tu hipoteca a niveles cuestionables nadie dice nada; de hecho, por las utilidades récords históricas en Estados Unidos ya los hubieran citado al senado para explicar ese crecimiento tan distanciado de las demás industrias del mercado, presumiendo abusos.

No existe ningún banco, de Puebla hacia el sur. Una actividad tan importante y tan ignorada, un monopolio grosero para México. Ojalá algún candidato toque el tema.

Nota: Me reportan que Banorte al sacar dinero del cajero, no te permite salir, te pasa a una página donde pide permiso para conocer tu buró de crédito para una solicitud de crédito de nómina; al no desear el crédito y cancelar, ya entonces te devuelve el plástico. No conozco medida más engañosa y tramposa de inducir a un crédito no deseado. Recuerdo un caso similar en Estados Unidos y lo multaron en cientos de miles de dólares.

También es triste que Citibank esté cancelando cuentas de mexicanos en Estados Unidos y aquí en México se pintan como patriotas y solidarios con el pueblo, cuando se sabe perfectamente que una parte muy importante de sus ingresos son las sucursales mexicanas. Los que les han cerrado comentan que es porque hacen pagos o transferencias, sólo quieren cuentas de ahorro sin movimientos “raros”.

[b][email protected][/b]


Lo más reciente

Denuncian acoso sexual a estudiantes de secundaria en el poblado de Lerma

Alumnos y padres de familia señalan a un docente y al jefe de control escolar

La Jornada Maya

Denuncian acoso sexual a estudiantes de secundaria en el poblado de Lerma

Pobladores de Atasta amenazan con bloquear la carretera federal 180 por fallas eléctricas

Exigen que se construya una subestación de la CFE en la comunidad

La Jornada Maya

Pobladores de Atasta amenazan con bloquear la carretera federal 180 por fallas eléctricas

Champotón amanece con carrozas fúnebres quemadas y manta con mensaje de amenazas

El hecho marca el segundo atentado contra el dueño de una funeraria

La Jornada Maya

Champotón amanece con carrozas fúnebres quemadas y manta con mensaje de amenazas

Yucatán acelera crecimiento económico y turístico: Mérida lidera, pero el sur y el oriente emergen con fuerza

El estado registró un crecimiento del 16  por ciento en el número de establecimientos comerciales

La Jornada Maya

Yucatán acelera crecimiento económico y turístico: Mérida lidera, pero el sur y el oriente emergen con fuerza