de

del

José Ramón Enríquez
Foto: Afp
La Jornada Maya

Miércoles 28 de agosto, 2019

La idea de trasladar al pícaro medieval Till Eulenspiegel a la Guerra de Treinta Años y volver una de sus muchas vidas paralela a la del sabio jesuita Atanasius Kircher (cuya influencia llegó hasta México en el [i]Primero sueño[/i] de Sor Juana) es, por decir lo menos, estimulante. Pero hacerlo en una novela extraordinaria como [i]Tyll[/i] (Penguin Random House, 2019) de Daniel Kehlmann, resulta una experiencia que, estoy cierto, habrá de marcar a todos sus lectores y por causas diversas. A mí, por lo menos, me ha marcado.

Este libro tiene las múltiples posibilidades de lectura que dan las facetas de un diamante y cada quien sacará sus personales conclusiones. Yo destaco aquí tres entre las certezas con las que he salido tras devorar el relato, siempre a reserva de próximas lecturas: primero, los dragones están vivos, pero no pueden verse; segundo, el padre Atanasius Kircher, de la Compañía de Jesús, recordó al fin el conjuro para encontrarse con uno de ellos; y, tercero, Till Eulenspiegel sigue siendo el dragón que continúa entre nosotros, como bien demuestra Daniel Kehlmann.

Comparado por muchos críticos con Umberto Eco (así como [i]Tyll[/i] con [i]El nombre de la rosa[/i]), Daniel Kehlmann es, desde luego, un erudito a la manera renacentista como lo fuera Eco. Dedicó su tesis de doctorado en filosofía a la idea de lo sublime en el pensamiento de Kant y, como el filólogo italiano, viaja con soltura de las alturas teóricas a la creación literaria, pero, a diferencia de Eco, ha incursionado en la narrativa mucho más joven y, antes de [i]Tyll[/i], ya ha publicado varias novelas que han sido éxitos tanto de venta como de crítica y tiene apenas 44 años, mientras que Eco dio el paso a la novela ya con 48 años cuando publicó [i]El nombre de la Rosa[/i]. Sin embargo, en cuanto a erudición, inteligencia, sentido del humor y profundo conocimiento del corazón humano comparten mundos.

En algún momento de [i]Tyll[/i], Kehlmann revela alguna de sus fuentes: "Soltaba lo que había leído en el [i]Simplicissimus de Grimmelshausen[/i]". Se trata de un personaje de la picaresca barroca alemana situado precisamente en la Guerra de los Treinta Años, justo el periodo histórico en el cual Daniel Kehlmann coloca a su medieval pícaro Till Eulenspiegel. Un juego de tiempos enormemente emocionante para quien, como el que esto escribe, gusta de cruzar fantasmagorías y atender voces de todo tipo que llegan de todos los mundos y que es, además, un enamorado de la picaresca española, siempre considerada como la otra cara de la mística.

La presencia paralela de Atanasius Kircher y sus experimentos con fuerzas desconocidas e inefables desde la misma infancia del [i]Tyll[/i] de Kehlmann corresponde perfectamente a esta duplicidad barroca de picaresca y mística sobre todo en los tiempos de una muy sanguinaria guerra de religiones.

Pese a la indudable simpatía del narrador por Kircher, jesuitas y catolicismo pertenecen, en su tradición, al bando de los inquisidores, los más crueles dentro de una guerra cruel, y hace irrumpir en la vida de Till como verdugo a ese sabio que llegó a la misma puerta de la invención del cinematógrafo en sus tratados sobre las lentes, las luces y las sombras.

En el bando contrario, la ternura y la ingenuidad rayana en estupidez de Federico de Baviera y de su consorte Isabel Estuardo, causantes de la Guerra, resultan entrañables al narrador y como tales presenta a los “reyes de un solo invierno”, previamente santificados por las bendiciones de ese pícaro eterno que es Till puesto a su servicio.

Ahora mismo, dragón y vencedor del tiempo, Till me clava sus ojillos burlescos mientras termino y fecho esta columna.

[b][email protected][/b]


Lo más reciente

Los Leones de Yucatán se enfrentan a los Guerreros en pos de resurgir

Yadir Drake: 15 partidos en fila alcanzando base; brilla la defensiva

Antonio Bargas Cicero

Los Leones de Yucatán se enfrentan a los Guerreros en pos de resurgir

Inter y Barcelona chocan por el pase a la final de la Champions

Yamal, jugador a seguir tras anotar gran gol en el vibrante primer duelo

Ap

Inter y Barcelona chocan por el pase a la final de la Champions

Trump, el ''caballeroso'' insultador

Astillero

Julio Hernández López

Trump, el ''caballeroso'' insultador

Comerciantes listos para el incremento de ventas por el 10 de mayo en Carmen

Estiman un aumento de hasta 45 por ciento

La Jornada Maya

Comerciantes listos para el incremento de ventas por el 10 de mayo en Carmen