de

del

Juan A. Mateos*
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

Miércoles 5 de junio, 2019

El lunes 20 de mayo pasado, la Secretaria Ejecutiva de CEPAL presentó, ante el Presidente de México, del Plan para el Desarrollo Integral de El Salvador, Guatemala, Honduras y México y me trajo a la memoria un cuento sobre "expertos internacionales" que circulaba en los pasillos de Naciones Unidas y su organismos especializados a fines de la década de 1960.

Durante la II Guerra Mundial Inglaterra, contaba el cuento, estaba sitiada por submarinos alemanes que impedían la llegada de mercancías. Ante las dificultades y angustias que esto provocaba, el Parlamento y el Gabinete decidieron solicitar la opinión de “expertos internacionales” quienes rompieron el sitio y llegaron a Londres. Después de cuidadosos y sesudos estudios, hicieron la siguiente presentación del diagnóstico y de las recomendaciones:

Uno. Inglaterra es una isla (o varias) y está sitiada por submarinos alemanes; Dos. El objetivo es destruir los submarinos alemanes; Tres. La recomendación fue disecar el mar alrededor de las islas, lo que haría que los submarinos quedaran atascados en el lecho marino y la Fuerza Aérea podría atacarlos y destruirlos.

Al finalizar la presentación reventaron los aplausos de la concurrencia llenos de admiración pero, como bien sabemos, nunca falta un ingenuo. Un ministro de la oposición levantó la mano, se le concedió la palabra y planteó tímidamente una pregunta: ¿Cómo disecamos el agua del mar? De inmediato, el secretario ejecutivo de los expertos se levantó y con voz airada interpeló al ministro: "Nosotros, señor ministro, somos expertos internacionales, hacemos diagnósticos y recomendaciones, no resolvemos los asuntos que son de competencia local".

En Centroamérica el diagnóstico es antiguo y bien conocido en todos los países involucrados. El objetivo del Plan presentado es lograr el desarrollo y evitar las migraciones masivas.

Las recomendaciones son: aumentar las inversiones al 25 por ciento del PIB; construir 710 kilómetros de vías férreas para lograr la conectividad, la integración comercial, energética y logística; generar bienestar social con educación, salud y trabajo; construir una terminal de gas natural y una central energética; desarrollar la interconexión eléctrica; construir nuevas instalaciones de turismo, migración y aduanas a lo largo de 950 kilómetros de frontera entre México y Guatemala; y hacer una carretera que conecte una eje turístico de Guatemala con Tenosique, Tabasco.

Si se siguen estas recomendaciones se podrá superar el problema, aseguró con enjundia la experta internacional. Siguieron aplausos y reconocimientos. Todos se felicitaron. Un ingenuo periodista alcanzó a preguntar con harta timidez ¿Cómo cumplir con estas sabias recomendaciones?

Dicen que algunos escucharon la voz indignada de la secretaria ejecutiva de los "expertos internacionales" mientras muy oronda se encaminaba hacia la plancha del zócalo: no estamos aquí para resolver los asuntos que son de competencia local.

* Ex embajador de México en Kenya, Israel y Marruecos.

[b][email protected][/b]


Lo más reciente

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Los trabajos de búsqueda y rescate siguen activos en varias provincias

Ap

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin