de

del

Margarita Díaz Rubio
Foto: Afp
La Jornada Maya

Viernes 22 de marzo, 2019

Las redes sociales son una maravilla y algo novedoso en la historia mundial. Y, si no estamos pendientes, nos atrapan y nos enajenan.

Nos encanta comunicarnos y saber lo que sucede tanto en el mundo como en la sociedad en que vivimos.

Uno de los fenómenos que trae esa comunicación son las [i]fake news[/i] que se difunden de manera veloz y se hacen virales. Y pensamos: ¿a qué se debe esto? El papa Francisco comentó que esto es no tanto por el afán de comunicación, sino por la codicia insaciable y la sed de poder que se enciende fácilmente en el ser humano. Y a la arrogancia y el odio.

[i]Mérida, Yucatán[/i]
[b][email protected][/b]


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada