de

del

Margarita Robleda Moguel
Foto: Lilia Balam
La Jornada Maya

Lunes 18 de marzo, 2019

¿Te cuento un cuento? Un cuento de cuentos que es en lo que la vida se convierte, aunque el final tradicional del "Y vivieron muy felices" siempre tendrá que ir acompañado de un: “echándole ganas todos los días”.

Cuentos que no se ajustan a las cuentas, porque si bien tengo unos 130 libros publicados, muchas de sus historias se multiplicaron al ser incluidas en los programas de educación bilingüe por editoriales de los Estados Unidos.

Este cuento comenzó, como comienzan los cuentos… "Hace muchísimos años", cincuenta o sin cuenta para ser exactos. Ésta que se autonombra [i]Atrevida[/i] Robleda Moguel, conectada con el mundo de 1968, comenzó a componer canciones de protesta. La palabra provocó incomodidad en algunos y la cantautora, que leía a [i]El Principito[/i], decidió disfrazar el reclamo en fábulas que nunca comprendieron los adultos, por lo que el hecho de que tuvieran animalitos las confinaron al mundo infantil. Fue entonces cuando decidió que los adultos no tenían remedio, como bien dijo [i]El Principito[/i] y que, los niños, aún tenían esperanza de florecer.

Después cayó en cuenta de que los cuentos tradicionales eran de terror. Las mujeres eran “mansas y mensas” esperando ser salvadas, y los príncipes, que tenían que ser azules, no podían expresar ternuras ni equivocarse. La primera propuesta fueron cuentos sobre niños, pero estos resultaban peor: no era opción quemar a la maestra por bruja, aunque actuara como tal, ni castigar a la mamá. Regresó a la metáfora y surgió [i]Inquietudes de una Raya[/i], el cuento más conocido que circula sin permiso y que es un gozo verlo vestido de teatro guiñol, en monólogo, power point, o en un día del maestro en el que el sindicato se lo regaló a los docentes en todos los periódicos del país.

La llegada de los sobrinos le hizo ver la ausencia de libros para niños. La historia típica era la de un conejito que por curioso se perdía en el bosque y hasta que se arrepentía y juraba nunca jamás volver a salir a investigar, su mamá lo encontraba.

Los cuentos tradicionales eran leyendas llenas de sangre que circulaban alrededor del fuego en esas noches eternas de los inviernos de Europa y que los hermanos Grimm, entre otros, rescataron para mantener a las muchachas castas mientras retornaba el susodicho de corretear dragones. Llama la atención que sólo conocemos el nombre de Rapunzel, las demás protagonistas, circulan a través de las generaciones, con apodos…

Y, ni colorín ni colorado, este cuento apenas va comenzando.

[b][email protected][/b]


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada