de

del

Otto Von Bertrab
Foto: energiahoy.com
La Jornada Maya

Miércoles 6 de marzo, 2019

Cuando nos presentaron por primera vez el concepto del Tren Maya todos nos imaginamos a un tren de última generación: eléctrico, rápido, cómodo, como los que abundan en Europa o Asia. Luego comenzaron las revelaciones específicas; primero nos degradaron el tren a uno de diesel en vez de electricidad, luego se comenzó a hablar de tres trenes: uno para pasajeros, otro para turistas y otro de carga. Desde allí ya me cambiaron la visión de un moderno tren bala a un obsoleto tren de carga o uno para el pueblo con un estándar diferente al tren turístico. La idea original sonaba muy bonita, pero conforme el tiempo ha pasado la falta de información específica hace pensar que el tren no va a ser tan moderno como debería y la falta de un estudio de mercado que justifique plenamente la inversión podría poner en duda la factibilidad financiera de la obra.

Estamos partiendo del supuesto que la principal función del Tren Maya será llevar turistas que llegan a Cancún hasta Palenque y puntos intermedios. La primera versión que el ahora presidente de México anunció era que la vía iría desde Cancún a Palenque vía Bacalar, al día siguiente se duplicó la extensión para hacer un circuito que también pasara por Mérida y Valladolid. Lo que comenzó con una vía rápida para unir a un centro turístico con un gran atractivo arqueológico terminó en un enorme proyecto con estaciones en prácticamente todas las ciudades importantes de la península de Yucatán. El planteamiento en teoría suena bien: que los turistas que llegan a Cancun y la Riveira Maya se distribuyan por toda la península y lleven derrama económica, trabajo y desarrollo.

Lo cierto es que los turistas si lo quisieran hoy mismo pueden trasladarse por múltiples medios de Cancún a Palenque y puntos intermedios. Para los estándares que están planteando de un tren de diesel igual un turista podría tomar mañana mismo un ADO Premium y viajar con mayor comodidad en el mismo tiempo, considerando que el Tren Maya va a tener paradas en cantidad de estaciones por el camino.

Un tren por sí mismo no es un atractivo turístico, trenes hay en todo el mundo y los que son turísticos normalmente es porque su ruta es panorámica, dígase el “Chepe” o el que va a Machu Pichu, lo cual no ocurre en este caso. Lo que sí puede es ser un medio alternativo de transporte que traiga enormes beneficios a la comunidad, pero tanto así como aspirar a que sea una atracción turística en sí es un sueño ingenuo hasta que no quede comprado con un estudio serio de mercado.

Me parece que apostar la máxima obra del sexenio en un proyecto sin un mercado definido es una apuesta arriesgada, más aun si los fondos para la promoción turística se desvían a la construcción de la obra. ¿Entonces de dónde van a venir los turistas que viajarán en el tren? Tan solo los primeros dos meses del años 2019 estamos viendo una baja significativa en la llegada de viajeros comparado al mismo período del año anterior. Si lo que pretendemos es, ya no digo atraer, sino mantener el turismo lo primero que el gobierno necesita garantizar es la seguridad.

El Tren Maya puede convertirse en un gran elefante blanco, en un tren fantasma si no se corrige la fuerte inseguridad en que vive Cancún y la Riviera Maya. A todo esto le tenemos que añadir el ingrediente del sargazo que todo indica seguirá llegando y posiblemente decepcionando a los visitantes que venían a ver el mar color turquesa con arena blanca, para tener una experiencia de algas en putrefacción y malos aromas.

Los trabajos para solucionar el problema de sargazo están completamente desarticulados: Un hotel tiene una solución, el club de playa vecino otra. Cada municipio está resolviendo el problema a como dios le da a entender y existen decenas de empresas que prometen tener la solución definitiva, pero no existe una visión integral ni un plan definido y formal para atacar el problema. Con sargazo no hay necesidad de Tren, con sargazo no habrá turistas y el sueño de un Tren Maya se podría convertir en una especie de pesadilla.

Yo opino que el gobierno tiene que resolver los problemas de la inseguridad y el sargazo antes de aventurarse en la construcción de un tren sin estudios ambientales y de mercado.

[b][email protected][/b]


Lo más reciente

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red

La Jornada Maya

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable