de

del

Otto Von Bertrab
Foto: Juan Manuel Valdivia
La Jornada Maya

Jueves 14 de febrero, 2019

Estoy convencido de que el tren maya es un buen proyecto, pero tengo que admitir que después de seis meses de haber sido anunciado y más de dos meses de estar en su cargo el nuevo gobierno, la información específica que se ha dado es muy general y escueta. Parece no haber voluntad o capacidad para dar exposiciones puntuales del proyecto.

Aparentemente el tren maya pasará frente a mi casa y arriba de mi oficina; vivo en la autopista Cancún-Mérida y trabajo a un lado del las torres de la CFE que atraviesan Playa del Carmen. Me dedico a llevar turismo a unas cuevas que pudieran estar justo debajo de la probable vía. Aún no hay información cierta, todo se mueve en base a rumores, se emiten declaraciones demasiado generales que hablan de kilometrajes, velocidad y número de estaciones, pero falta la sustancia. Ya es hora de saber exactamente por dónde se pretende el trazo, dónde están consideradas las estaciones, cuántos pasajeros podrán viajar, en qué horarios, a qué costo.

Sabemos que la amenazas más importantes no son de derecho de vía sino cualquier hecho que ponga en riesgo el medio ambiente. Por eso queremos saber dónde están considerados los puentes para proteger los ríos subterráneos y qué tipo de pasos de fauna, cuántos y en dónde se van a considerar, bajo qué criterios.

Se habla de un ordenamiento urbano a partir de las estaciones, de programas de movilidad para mejorar cada una de las ciudades donde el tren va a pasar.

La gente sueña con una ciclopista paralela al tren, que pueda extenderse hacia todas las comunidades aledañas a su trazo. La Ciclovía Maya es una visión, pero no solo de un tren sino de un programa integral de desarrollo que incluya un modelo de promoción turística efectivo, que sea atractivo para crear mayor derrama en la región, en las comunidades indígenas y por supuesto mayor oferta de productos turísticos auténticos e innovadores.

El Fondo Nacional de Fomento al Turismo debe de estar conformado por expertos en el tema. Yo tengo confianza en que muy pronto comenzarán a aclarar tantas dudas.

Queremos escuchar en la conferencia mañanera los pormenores de una obra de tanta trascendencia y por la cual estamos apostando nuestra promoción turística, nuestra fuente de empleo y una de las industrias con mayor aportación al ingreso nacional.

[b][email protected][/b]


Lo más reciente

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

El duelo entre Sánchez y Pizarro, directores técnicos, genera expectativa en la afición

Reuters / Afp

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas

El objetivo es incrementar la derrama económica que genera la industria

La Jornada Maya

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas

Empresarios demandan en FGR investigación contra presunta líder del Cártel de Cancún

Acusan que son víctimas de extorsión y amenazas de secuestro por parte del grupo criminal

Gustavo Castillo García

Empresarios demandan en FGR investigación contra presunta líder del Cártel de Cancún